La IA de Locus Robotics favorece la planificación de los almacenes y la mejora de su rendimiento (a través de la monitorización del dato)

Locus Robotics, líder en robots móviles autónomos (AMR) para almacenes de cumplimiento y distribución, presenta soluciones para afrontar la alta demanda y conocer mejor el rendimiento de las empresas gracias a portales de gestión y un conocimiento pleno del dato a través de paneles de control.

Image description

Dentro de la complejidad de los centros logísticos, cada área requiere ser monitoreada para asegurar que los clientes reciben la mejor experiencia y servicio. Dadas las necesidades operativas más amplias y precisas de los centros logísticos actuales, los métodos de supervisión heredados sólo pueden realizar estas operaciones hasta cierto punto. La introducción de la robótica y la automatización son precisamente los mayores aliados a la hora de llevar la gestión de operaciones al siguiente nivel.

Es precisamente la IA y el ML los que ofrecen a las empresas potentes análisis predictivos que transforman la gestión de la cadena de suministro de fabricación mejorando la precisión y la velocidad de las previsiones, apoyando una mejor toma de decisiones y reduciendo los costes operativos y aplicándose a la gestión de inventarios, la previsión de la demanda, la planificación de rutas de carga y mucho más.

Por ejemplo, la inteligencia empresarial, inherente en los procesos de automatización, brinda a los operadores una visibilidad clara y prospectiva en tiempo real de los volúmenes de trabajo por área de procesamiento; una manera de aprender sobre la congestión potencial dentro de las diferentes zonas operativas antes de que se convierta en un problema a la hora de enfrentarse a la alta demanda en campañas comerciales; y de obtener retroalimentación en tiempo real sobre los nuevos recolectores a medida que comienzan a trabajar.

Gracias al análisis predictivo de los robots de Locus Robotics, su inteligencia empresarial ayuda a suavizar los picos y valles que se observan regularmente en la demanda estos días.Ahora que los datos se han convertido en un subproducto visualmente atractivo y de fácil acceso de las operaciones del centro logístico, no hay límite conocido en cuanto al potencial de las mejoras que ofrece la interacción continua entre humanos y robots. La visualización de datos en tiempo real combinada con los robots móviles autónomos de Locus Robotics ayuda a todas las operaciones del centro logístico, desde los niveles más altos de productividad, hasta la implementación de cambios necesarios.

El portal de gestión y los paneles de control de rendimiento de Locus Robotics presentan una visión de 360° de todos los aspectos de las operaciones. En ellos se disponen de informes y mapas detallados e interactivos que muestran:

  • La vista diaria - El volumen, con el que es posible conocer los datos de recogida por hora.

  • La vista mensual - Datos de volumen diario y mensual.

  • El rendimiento diario - Datos sobre el rendimiento de cada empleado dentro de los almacenes.

  • Estos llevan el material a los empleados del almacén, que sacan los productos y los guardan, dejando el embalaje sobrante en el AMR.

  • El mapa de robots - La ubicación y el estado de los robots en cada momento.

  • El mapa de picking, que muestra las ubicaciones del robot, el empleado y el picking.

  • El mapa de calor de tareas en curso - Permite ver lo intensa que es la actividad en cada ubicación con respecto al picking en curso.

  • Los índices de trabajadores y robots - Muestran los índices actuales de robots y empleados, con índices históricos incluidos.

  • La información de carga del robot - Indica qué robots se están cargando y los niveles de carga de los robots.

A su vez, la introducción de robots conectados y colaborativos crea múltiples beneficios para los operadores, y tienen un impacto aún mayor cuando se comunican visualmente a los miembros del personal. Algunas de las principales razones expresadas por los operadores logísticos para pasar a la visualización incluyen:

  • Mapas de calor visuales en tiempo real que brindan a los operadores una vista directa de los posibles desafíos y los ajustes necesarios para mantener altos niveles de servicio y productividad.

  • Los desafíos enfrentados o tácticas innovadoras se pueden ver y comprender fácilmente, lo que produce y apoya una cultura constante de mejora continua.

  • La naturaleza visual del proceso colaborativo de RMA permite capacitar a nuevos recolectores de manera mucho más rápida y eficaz, para así poner al día rápidamente a nuevos reclutas.

  • La retroalimentación visual en tiempo real lleva a muchos asociados a autodesafiarse a lograr niveles más altos de rendimiento, lo que aumenta la productividad y reduce los costes por pedido. 

Ser capaz de revisar estas representaciones visuales de las operaciones reales del centro logístico con clientes 3PL también representa una poderosa herramienta de comunicación para que los proveedores compartan rápidamente y expliquen de manera más eficaz problemas y oportunidades que requieran decisiones, apoyo o intervención del cliente para resolverlos o implementarlos.

Con un adecuado portal de gestión como el de Locus Robotics, es posible gestionar eficazmente en tiempo real las operaciones diarias a través de informes y gráficos detallados que ofrecen al instante todos los pormenores de las operaciones en los almacenes.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.