La llegada de gas ruso a España cae en septiembre (a su nivel mínimo desde la invasión de Ucrania)

Las importaciones de gas natural a España procedente de Rusia han caído en septiembre a niveles mínimos desde que estalló el conflicto bélico en Ucrania a finales de febrero del año pasado, recortándose hasta los 3.259 gigavatios hora (GW).

Image description

En concreto, el gas natural licuado (GNL) llegado de Rusia en septiembre apenas representó el 10,6% del total del suministro al país, convirtiéndose así en el cuarto principal origen del gas natural consumido en España en el mes, según datos del último boletín de Enagás recogidos por Europa Press.

Así, las cifras de septiembre confirman la tendencia a la baja en la llegada a España de gas natural procedente de tierras rusas en los últimos meses, después de que en mayo tocarán un récord histórico, con 9.663 GWh.

Habría que retroceder a febrero de 2022, mes en que se inició el conflicto bélico en Ucrania, para encontrar un nivel inferior de llegada de gas ruso procedente a España, cuando la cifra se situó en 2.174 GWh.

En el caso concreto de España, la mayoría del gas natural que llega de Rusia procede de contratos a largo plazo con Yamal LNG, un consorcio liderado por la empresa privada rusa Novatek y en cuyo accionariado hay capital europeo y de otros países. De todas maneras, el gas natural ruso no ha estado incluido dentro de los vetos adoptados por la UE contra el país tras el inicio de la guerra en Ucrania.

No obstante, desde hace tiempo ya la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha venido apelando a las energéticas españolas a diversificar las fuentes de suministro de GNL y prescindir del procedente de Rusia.

Ribera llegó a trasladar esta sugerencia en una misiva remitida a las compañías energéticas y principales comercializadoras españolas de gas natural.

ARGELIA, PRIMER SUMINISTRADOR

Por su parte, Argelia volvió a ser en septiembre el primer país de origen del gas natural que llegó a España, cubriendo el 42,4% con un total de 13.063 GWh -8.009 GWh por tubo y 5.054 GWh por metanero-, seguido de Nigeria (20,1% con 6.195 GWh) y Estados Unidos (12,4% con 3.814 GWh).

En el acumulado del año, Argelia también es el primer aprovisionador del sistema gasista español en lo que llevamos de año, con el 26,8%, seguido de Estados Unidos (20,0%) -país que el año pasado llegó a protagonizar un 'sorpasso' histórico erigiéndose en el principal suministrador de España en medio de la crisis provocada tras la invasión de Ucrania-.

LA DEMANDA CAE UN 6,3%, A PESAR DE LA RECUPERACIÓN DE LA CONVENCIONAL

En lo que respecta a la demanda de gas natural en España, cayó un 6,3% en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado y ya acumula un descenso del 13% en lo que va de ejercicio.

La demanda convencional -que incluye la demanda industrial, comercial y doméstica- creció un 31,4% respecto al mismo mes del año anterior, y la demanda para generación eléctrica cayó un 36,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En lo que se refiere a los almacenamientos subterráneos, continúan la senda elevada de llenado, manteniéndose en el 100% en septiembre y las plantas de regasificación no han bajado del 60% de llenado.

Mientras, las exportaciones a Francia en el acumulado del año entre enero y septiembre alcanzaron los 17.602 GWh, un 53,2% más que en el mismo periodo de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.