La necesidad tiene cara de hereje, dicen: Apple se alía a Santander y ofrece iPhone en renting (a qué cuota)

Que las ventas del iPhone 14 no han sido las esperadas no es novedad para nadie en la industria. Y en ese contexto se sabe ahora que Apple se alía con Santander para ofrecer productos mediante renting

Image description

Santander ha comenzado a informar a sus clientes de este nuevo acuerdo que se realiza a través de su 'boutique' virtual de productos no financieros. El catálogo incluye los modelos más recientes de iPhone, iPad, Apple Watch y MacBook Air.


Para promocionar esta nueva alianza, que se inició el pasado viernes, la entidad ha lanzado una serie de ofertas disponibles hasta el 31 de enero de 2023. Por ejemplo, la cuota mensual por un iPhone 14 de 128 GB de capacidad es de 28,97 euros al mes, con IVA incluido, mientras que para su versión 'plus', la cuota se eleva hasta los 32,97 euros.

Este producto de financiación consiste en el pago de una cuota fija mensual que incluye los gastos de gestión y un seguro a todo riesgo, sin franquicia, con cobertura de robo, caída y rotura de pantalla.

Para los 'smartphones' y 'tablets', también se incluye un seguro de reposición si el equipo no es reparable, pero con franquicia de 90 euros, por lo que no sería aplicable a siniestros de importe superior.

Los contratos tienen una duración máxima de 36 meses, aunque para algunos productos, como los relojes inteligentes, la duración se reduce hasta 24 meses. Una vez venza el contrato, se ofrecerá al cliente la posibilidad de adquirir el producto utilizado por un precio reducido o renovar el renting con un nuevo terminal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.