La necesidad tiene cara de hereje, dicen: Apple se alía a Santander y ofrece iPhone en renting (a qué cuota)

Que las ventas del iPhone 14 no han sido las esperadas no es novedad para nadie en la industria. Y en ese contexto se sabe ahora que Apple se alía con Santander para ofrecer productos mediante renting

Image description

Santander ha comenzado a informar a sus clientes de este nuevo acuerdo que se realiza a través de su 'boutique' virtual de productos no financieros. El catálogo incluye los modelos más recientes de iPhone, iPad, Apple Watch y MacBook Air.


Para promocionar esta nueva alianza, que se inició el pasado viernes, la entidad ha lanzado una serie de ofertas disponibles hasta el 31 de enero de 2023. Por ejemplo, la cuota mensual por un iPhone 14 de 128 GB de capacidad es de 28,97 euros al mes, con IVA incluido, mientras que para su versión 'plus', la cuota se eleva hasta los 32,97 euros.

Este producto de financiación consiste en el pago de una cuota fija mensual que incluye los gastos de gestión y un seguro a todo riesgo, sin franquicia, con cobertura de robo, caída y rotura de pantalla.

Para los 'smartphones' y 'tablets', también se incluye un seguro de reposición si el equipo no es reparable, pero con franquicia de 90 euros, por lo que no sería aplicable a siniestros de importe superior.

Los contratos tienen una duración máxima de 36 meses, aunque para algunos productos, como los relojes inteligentes, la duración se reduce hasta 24 meses. Una vez venza el contrato, se ofrecerá al cliente la posibilidad de adquirir el producto utilizado por un precio reducido o renovar el renting con un nuevo terminal.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.