La revolución tecnológica y el cambio en los hábitos de compra están cambiando los procesos logísticos y los modelos de venta

El sector del retail, la logística y el ecommerce están experimentando una gran evolución impulsados por la digitalización y las tecnologías exponenciales. Las últimas tendencias apuntan a que la industria dará un gran paso en la experiencia phygital; es decir, la combinación del entorno físico y digital, donde las barreras entre ambos universos quedan diluidas. De hecho, el 75% de las empresas ya desean que las vivencias en tienda y en las plataformas online estén unificadas, según informes de mercado. El objetivo es ofrecer a los clientes una experiencia de compra óptima y satisfacer los nuevos comportamientos y necesidades de los consumidores.

Image description

DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales que se celebrará en Málaga del 13 al 15 de junio con la asistencia de más de 17.000 directivos, expondrá en Retail & Logistic Forum cómo las disrupciones surgidas con la Inteligencia Artificial, la economía del dato y los nuevos hábitos de los consumidores están transformando toda la cadena de valor de la venta al detalle.

Los consumidores de 2023 buscan experiencias omnicanales

Una de las mayores revoluciones que la tecnología está permitiendo es la experiencia híbrida de compra. A tal efecto, Dimas Gimeno, socio fundador y CEO del centro comercial WOW Concept y expresidente de El Corte Inglés, aportará su conocimiento en el entorno phygital y explicará el funcionamiento de este concepto que ha llevado a la práctica por primera vez en Madrid. Junto a Gimeno, Sonia Paz, Business Transformation Officer en Havas Media Group, ofrecerá su visión sobre la construcción de espacios en los que se combinan los beneficios de la presencialidad con las oportunidades del mundo virtual a fin de ofrecer una “costumer experience” completa. 

Con la evolución del retail, a raíz de la irrupción masiva del comercio electrónico y de los modelos de onmicanalidad, la industria afronta el reto de integrar las nuevas tecnologías disruptivas para crecer en competitividad y eficiencia. Al respecto, la combinación de datos con la Inteligencia Artificial permitirá dar nuevos pasos y optimizar la toma de decisiones. Emma Galindo, Head Advanced Analytics & Artificial Intelligence en T-Systems, y Fernando Pareja, Head of Sales, Services & Logistics Business Unit en la misma compañía, analizarán cuál es el papel que realmente juegan las tecnologías en la innovación constante en la que está inmerso el retail, donde se incrementan los clientes digitales nativos.

Además, en el camino para ser más eficiente, la agilidad se ha convertido en una palanca para el crecimiento económico empresarial. Gonzalo Martínez, IT Global Director en el operador logístico, Logisfashion, dará las claves para adaptar la empresa a la velocidad que requieren los procesos hoy en día, a causa de la expansión del ecommerce. Por su parte, David Colomo, Channel Field Sales Engineer en Intel Corporation, ahondará en cómo acelerar y simplificar la transformación digital del comercio minorista.

Inteligencia Artificial aplicada al bienestar

La Inteligencia Artificial se está introduciendo en múltiples sectores, llegando también al mundo del bienestar. Manuel Estébanez, CIO de GOfit, junto a Esther Cardenal, Senior Product Manager de Telefónica Tech AI of Things, abordarán la manera a partir de que las soluciones tecnológicas de IA implementadas en centros deportivos han permitido optimizar las instalaciones, maximizar las inversiones y mejorar el servicio ofrecido a los clientes. Entre otros, el sistema proporciona información sobre el flujo, mapas de calor, secuencias de rutas y perfiles demográficos para enriquecer la experiencia del usuario y orientar las decisiones empresariales gracias a los datos.

Por último, la cumbre también explorará el especial protagonismo que han adquirido las pasarelas de pago en el universo del comercio online con el fin de facilitar las transacciones. Francisco de Asís Vicente, eCommerce Manager en Getnet by Santander, pondrá de relieve la ventaja competitiva en la que se ha convertido el ecommerce así como la trascendencia de las pasarelas de pago, que simplifican la gestión y contribuyen al incremento de ventas por su tecnología.

Registro de prensa: Completa el siguiente formulario con tus datos para solicitar tu pase.

Descarga más información y material de prensa de DES2023 y nuestros partners haciendo clic AQUÍ.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.