Las II Jornadas REGEN arrancan llamando a la acción a la ciudadanía, la empresa y las instituciones

Comenzaron en Madrid, con la intervención de Nuria Matarredona, directora general de Agenda y Arquitectura del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, que reconoció que la arquitectura tiene que innovar y abordar retos que suponen nuevas maneras de construir, reconstruir y rehabilitar. 

Image description

“Desde el Ministerio queremos desarrollar herramientas que ofrezcan calidad de vida. La Ley de Calidad de la Arquitectura defiende que desde las administraciones públicas se ponga en el centro la calidad y a las personas. La arquitectura debe generar ese bienestar, esa salud que sirva como punto de partida para la regeneración”, afirma Nuria.

Las Jornadas REGEN reúnen estos días en TRIPLE a profesionales del sector de la construcción, la educación, la sociología y la comunicación, entre otros, que reflexionan en diversas mesas redondas y talleres para debatir sobre los necesarios cambios en las formas de vida, que van mucho más allá de la sostenibilidad.

Las culturas regenerativas se plantean por tanto, como la única alternativa para hacer frente al último informe del IPCC, que llama la atención sobre la emergencia climática. Como explicaba Iñaki Alonso, CEO de Distrito Natural, “ya no se trata de concienciar, hay que actuar en los próximos siete años de forma enérgica”.

Por su lado, Raquel Traba, CEO y fundadora de TRIPLE, explicó cómo las empresas, como actores de cambio social, son clave por el impacto en la transformación. “Si pensamos por ejemplo en empresas como Facebook o Airbnb, que cambiaron la forma de interactuar, o de hacer turismo, nos damos cuenta de que las empresas transforman las sociedades”.

Premio REGEN: plazo de solicitud abierto
Aprovechando la apertura de las Jornadas se abrió la convocatoria del Premio REGEN, Proyectos que Regeneran, que surge por primera vez para reconocer los proyectos transformadores, que devuelvan un impacto positivo a la comunidad y el medio ambiente en territorio español.

Triodos Bank, patrocinador del premio, reconoce que las actividades económicas necesitan renovarse y adaptarse a las necesidades ecológicas, para contribuir a unas finanzas sostenibles. “Por ello, los planes y acciones empresariales deben dirigirse a desarrollar la regeneración, la descarbonización, integrar la circularidad y la rehabilitación en todos los sectores para llevar a cabo una transición ecológica alineada con la taxonomía europea y el PNIEC.”, explica Tamara Lemos, directora de Construcción Sostenible en Triodos Bank.

El premio dotará al proyecto ganador de 5.000€ y una mención de honor sin dotación económica para el segundo puesto. El plazo de solicitud es del 19 de abril al 19 de mayo.

REGEN es posible gracias a un gran ecosistema de entidades patrocinadoras: BBVA España, FSC España, FINSA, Egoin, Holcim, Siber, Pelayo Seguros, Geopannel, JUNG Ibérica, Madergia y Xilonor, colaboradoras: Ecoalf, Zero Consulting, Grupo Construcía, We Go Wild Travel, SANNAS Asociación de Empresas Triple Balance y Ecómetro Mediciones, sAtt Arquitectura, Origami for Change y Asociación Ecómetro, y media partners: Ethic Magazine, Corresponsables, Cambio 16 y EcoHabitar. La producción audiovisual estará a cargo de ANAM Producciones.

TRIPLE es el primer espacio ecológico y CO2 nulo de Coworking y Eventos de España. Un edificio sano, triple balance, que apuesta por el trabajo colaborativo y las alianzas para construir un cambio social y medioambiental y forzar un movimiento hacia adelante en nuestro país. Una alternativa segura al

 teletrabajo en casa, que garantiza una calidad de aire óptima gracias a sistemas de filtrado y ventilación mecánica que eliminan hasta 80% de partículas víricas. Un espacio para que los eventos sean realmente más sostenibles.

Distrito Natural es la primera promotora de vivienda colaborativa y sostenible de España. Creada en 2019 en el seno de sAtt, la primera compañía B Corp de arquitectura y construcción de España, Distrito Natural busca construir una nueva relación con el medio ambiente, la comunidad y la economía, y fomentar otra manera de vivir donde los edificios son ecosistemas vivos que cuidan de las personas y su entorno.

Triodos Bank es una entidad bancaria de ahorro responsable, financiación sostenible, gestión ética de la tesorería, banca transparente, inversión socialmente responsable, desarrollo sostenible, banca ética, depósitos, cuenta de ahorro, hipoteca triodos y tarjeta de débito. Desde 1980, promueve un modelo de banca con valores, basado en la transparencia y que combina la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y medioambiental. Financiamos empresas y proyectos de la economía real, que trabajan en los sectores social, cultural y medioambiental. www.triodos.es

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.