Los 5 retos del Retail Media Digital para los anunciantes (una oportunidad para impactar a los consumidores que están buscando o comprando online)

No cabe duda de que el Retail Media está revolucionando el sector de la publicidad, gracias a ofrecer un nuevo modelo de publicidad digital con el que las marcas tienen la posibilidad de extender sus audiencias y llegar a sus clientes de una forma más eficaz, tanto en el entorno actual o en la nueva era sin cookies. Son ya múltiples los retailers y anunciantes que se están uniendo a esta nueva ola de publicidad. Sin embargo, existen  muchas marcas que aún desconocen sus múltiples capacidades. En este sentido, Reetmo, la primera red premium de Retail Media en España, ha analizado los cinco principales beneficios para los anunciantes: 

Image description

1. Conocer las oportunidades on site y off site

Existen dos tipos de entornos de Retail Media que los anunciantes pueden aprovechar, cada uno con sus propios beneficios. Así, los retailers disponen de emplazamientos dentro de sus propias plataformas de comercio electrónico, pero también en los medios por los que pueden llegar a su base de clientes, como es a través del email marketing; e igualmente, con las redes sociales y los blog.

Ahora bien, gracias a ser capaces de analizar los datos de los consumidores en el propio CRM, es posible llegar también a los clientes fuera de los activos propios del retailer (off site). En este sentido, la clave está en conocer en profundidad todas estas opciones, y así poder llevar a cabo tanto las estrategias de branding como de performance en función del momento de la navegación del consumidor.

 2. Alinear los equipos de trade marketing y advertising

Es muy común, sobre todo en las grandes empresas, que estos equipos se encuentren separados, ya que los canales de comunicación y los acuerdos de distribución son diferentes. Sin embargo, las marcas tienen ahora la oportunidad de conocer al consumidor mejor que nunca, gracias a datos objetivos, y conseguir un impacto durante todo el customer journey, desde la parte superior del funnel hasta la conversión y fidelización. Por eso resulta fundamental conseguir que los equipos de trade marketing y advertising estén bien coordinados, tanto en objetivos como en presupuesto, con el fin de optimizar las inversiones e impactar eficazmente a los consumidores.

3. Integrar el Retail Media Digital como un canal más en el mix de medios

Obtener una visión de 360 grados del consumidor digital, lograr una segmentación exclusiva de las audiencias y ser más precisos y eficaces en las campañas solo es posible utilizando las herramientas adecuadas. Y frente a las opciones disponibles en lo que a publicidad digital se refiere, el Retail Media ofrece unas ventajas únicas. En primer lugar, llegar a una audiencia masiva, según el mencionado crecimiento del comercio electrónico, que supone un tráfico de millones de personas que acceden cada día a los e-commerce. A continuación, la capacidad para segmentar esa audiencia y conseguir un impacto durante todo el customer journey. Y por último, tener acceso a los datos first party, esto es, información sobre el comportamiento real de los usuarios de la que solo disponen los retailers.

4. Analizar y medir las inversiones

A la hora de obtener esa visión del consumidor, otra clave para los anunciantes está en unificar las diferentes tecnologías de medición y obtener resultados relevantes para poder optimizar sus campañas. En este sentido, el Retail Media se vuelve a presentar como una solución. Y es que este modelo ofrece a las marcas la posibilidad de seleccionar las audiencias que le interesan; así como de medir el impacto de sus campañas en todas las fases de compra, tanto en el entorno digital como en el físico.

 5. Colaboración entre retailers y marcas

El Retail Media es capaz de ayudar tanto a los retailers como a las marcas, pero esto pasa por la transparencia en las relaciones entre ambos, un problema recurrente en el sector. Para promover esta colaboración, desde REETMO apuestan por acelerar y profesionalizar este modelo de publicidad, y esto incluye desde fomentar el alcance de la propia tecnología como realizar una labor de formación.

“Las ventas digitales registraron crecimientos superiores al 30% el año pasado, alcanzando un volumen de más de 18.000 millones de euros, y se espera un crecimiento superior al 20% para este año. Cada vez más marcas ven en el Retail Media una oportunidad para impactar a los consumidores que están buscando o comprando online. Estamos ayudando a estas marcas a vender más y mejor mejorando la visibilidad y el deseo de compra de sus productos o servicios, sofisticando e integrando las audiencias transaccionales dentro de su estrategia de branding y performance”, comenta Salvatore Cóspito, CEO de REETMO. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.