Meta (Facebook) invertirá en EE.UU. 518.531 millones durante los próximos tres años para respaldar la IA

Meta Platforms, la matriz propietaria de Facebook, ha comunicado este viernes que invertirá en Estados Unidos 600.000 millones de dólares (518.531 millones de euros) durante los próximos tres años para respaldar el despliegue de inteligencia artificial (IA).

Image description

Según ha informado el presidente y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, mediante un post en su red social 'Threads', la iniciativa se ha hecho pública tras notificárselo al presidente Donald Trump. Sin embargo, es también "muy posible" que se destinen más fondos de los previstos inicialmente.

El pasado miércoles 22 de octubre, Meta informó de que recortará unos 600 puestos de trabajo de su unidad de IA con el objetivo de agilizar operaciones, aunque el ajuste no afectará a la recientemente formada TBD Lab, donde la multinacional continúa contratando de manera activa.

Por otro lado, Meta ha anunciado la creación junto a Blue Owl Capital de una sociedad conjunta que estará controlada al 20% y el 80%, respectivamente, para desarrollar y ser propietarios del campus de centros de datos Hyperion. Las partes financiarán el proyecto de 27.000 millones de dólares (23.334 millones de euros) proporcionalmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.