Minsait (Indra) también colaborará con Banco de España para experimentar con el euro digital

Banco de España ha decidido colaborar también con Minsait (Indra) para experimentar con tokens digitales con el fin de conocer las posibilidades reales que tendría el uso de un euro digital mayorista en las operaciones interbancarias, según el convenio de colaboración publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Image description

En enero, el banco ya publicó sendos convenios en los que llegaba a acuerdos similares con Adhara, Abanca y Cecabank.

Este convenio no implica ningún tipo de contraprestación económica. Las partes firmantes asumirán los costes que a cada una le suponga las actuaciones que decida realizar.

La experimentación presentada por Minsait está dirigida principalmente a probar la integración de una divisa digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) mayorista con la liquidación de tokens nativos de activos financieros en una única plataforma DLT, así como a proporcionar evidencias sobre posibles ventajas y desventajas de la introducción de una CBDC mayorista respecto a procesos, procedimientos e infraestructuras tradicionales.

Minsait también colaborará con el Banco de España en la simulación de una emisión de CBDC mayorista en una plataforma 'blockchain' y su distribución a entidades participantes, así como en la simulación de emisión de un bono tokenizado por parte de un depositario y sus procesos derivados (suscripción de participaciones, liquidación en mercados secundarios y pago de cupones).

Los experimentos se llevarán a cabo durante los próximos cinco meses, mientras en paralelo se continúa trabajando con los dos proyectos que se iniciaron en enero de este mismo año.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.