Movistar ofrece servicios de Perplexity Pro AI a todos sus clientes en España

Óscar Candiles, Chief B2C Officer de Telefónica España, y Aravind Srinivas, CEO y cofundador de Perplexity.

Image description

A partir de ahora, los clientes contarán con la versión premium de Perplexity, pionera en el uso de IA generativa en su motor de respuesta.

Movistar es la primera marca comercial de telecomunicaciones española que ofrece a los usuarios los últimos avances en IA.

Perplexity Pro responde de forma directa y rápida a las consultas, con información actualizada obtenida de diversas fuentes, y además permite la exploración y el resumen de archivos.

Desde hoy, todos los clientes de Movistar podrán disfrutar durante 12 meses de Perplexity Pro, el avanzado motor de respuestas basado en Inteligencia Artificial (IA) que utiliza el lenguaje natural para responder de forma clara y directa a las consultas de los usuarios.

Con la inclusión de este servicio, Movistar se convierte en la primera marca comercial del mercado de telecomunicaciones español en ofrecer los últimos avances en Inteligencia Artificial a todos sus clientes, ya sean móviles, fijos o convergentes.

Además, Perplexity permite al cliente ampliar y profundizar la investigación brindando la posibilidad de realizar preguntas de seguimiento relacionadas con las respuestas obtenidas, de modo que el cliente pueda dialogar con el motor de respuestas de forma personalizada.

Otra de las facilidades que ofrece Perplexity es la posibilidad de subir archivos e imágenes para su análisis con la opción de realizar preguntas sobre el contenido, así como resumirlo. El motor de respuestas también recupera información en tiempo real de Internet, por lo que puede utilizarse para buscar cualquier tema de actualidad o noticia de última hora.

De esta forma, miMovistar, junto con el resto de opciones de contratación de Movistar, incluye el acceso gratuito durante 12 meses a Perplexity Pro, una versión que funciona utilizando los modelos de IA más avanzados del mundo (GPT-4o, OpenAI o1, Grok-2 y Claude 3.5).

La activación se realiza a través del área personal de la web de Movistar y de la aplicación miMovistar. El cliente dispone de una URL personalizada que puede utilizar hasta cinco veces para activar la versión Pro del servicio durante 12 meses, para que pueda compartirla con familiares y amigos.

Óscar Candiles, Chief B2C Officer de Telefónica España, ha señalado: “Hoy damos un paso significativo en nuestro acuerdo con Perplexity, reafirmando el compromiso de Telefónica de democratizar las herramientas de Inteligencia Artificial para todos nuestros clientes. Este nuevo beneficio exclusivo se suma a una propuesta de valor diferencial única al incluir en miMovistar servicios de serie muy valorados por nuestros clientes como Movistar Cloud con almacenamiento ilimitado, Protección Digital de nuestra red y acceso a una amplia gama de dispositivos en las mejores condiciones. Ofrecemos soluciones prácticas que facilitan y enriquecen el día a día de quienes confían en Movistar, soluciones que van más allá de la conectividad y la mejor oferta de entretenimiento del mercado”.

Aravind Srinivas, CEO y cofundador de Perplexity, ha afirmado: "Agradecemos el continuo apoyo de Telefónica a la hora de ofrecer Perplexity Pro a todos los clientes de Movistar. Las empresas de telecomunicaciones proporcionan la infraestructura esencial que permite a las personas utilizar Perplexity en sus dispositivos, lo que convierte a Telefónica en un socio ideal en España a medida que ampliamos nuestra presencia. Si la acogida de Mando Vocal de Movistar Plus+ sirve de precedente, significa que el mercado español está entusiasmado con el potencial de Perplexity para transformar la búsqueda de conocimiento en una experiencia más atractiva y eficiente".

Telefónica y Perplexity fortalecen su relación

La activación de este servicio llega después de que Wayra, el fondo de capital riesgo corporativo de Telefónica, anunciara el pasado mes de octubre su inversión en Perplexity, sumándose a otros inversores de renombre como Nvidia, Databricks, Jeff Bezos, Stanley Druckenmiller, Bessemer Venture Partners, NEA o IVP, entre otros. Esta inversión refuerza la apuesta de Wayra por tecnologías punteras como la IA, y fortalece su estrategia de invertir en compañías con alto potencial transformador y capacidad de escalar a nivel global, como es el caso de Perplexity.

Este acuerdo con Movistar se enmarca en el acuerdo global de Telefónica con Perplexity, que ya se está implantando en Brasil y Reino Unido, y próximamente se lanzará en otros países donde Telefónica opera.

Telefónica también ha anunciado que ofrecerá la primera experiencia mundial de Perplexity en televisión, una aplicación alojada dentro del catálogo de Movistar Plus+ que permite a los clientes con un decodificador UHD interactuar fácilmente con Perplexity. Los usuarios pueden hacer preguntas sobre cualquier tema a través del mando a distancia de Movistar Plus+, pulsando el botón Aura, y recibir respuestas de texto generadas por IA en tiempo real que se mostrarán en pantalla y también podrán escucharse.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.