Muchas veces lo barato sale caro: un electrodoméstico eficiente puede ahorrar más de € 500 en su vida útil

Apostar por un electrodoméstico inteligente y eficiente puede suponer ahorros económicos de más de € 500 si hablamos de lavadoras y secadoras e incluso de más de € 1.000 si hablamos de electrodomésticos que permanecen conectados a la red eléctrica 24/7, explican desde Haier Europa en este 21 de octubre, Día Mundial del Ahorro de Energía.

Image description
No solo se ven bonitas, también ahorra energía a lo largo de su ciclo de vida

El consumo de los electrodomésticos se ve reflejado en la clasificación energética, una escala que nos indica cuál es el grado de eficiencia energética, que va de la “A”, con la mejor clasificación a la “G”, con la peor. 

En esa escala, las tres marcas de Haier Europa tienen categorías de producto con la clasificación oro en ahorro energético según los estándares de Youreko, siendo las lavadoras el producto estrella en eficiencia energética. 

Precisamente, gracias a la colaboración con Youreko, la compañía puede calcular y clasificar el ahorro energético de los dispositivos durante su ciclo de vida, comparando el consumo con el de otro modelo similar menos eficiente. Esta plataforma sirve como soporte para los consumidores, que tienen la opción de comparar y valorar los diferentes modelos, teniendo en cuenta el coste de funcionamiento y el ahorro económico durante la vida útil.

Haier es el único fabricante con toda la gama de lavado con calificación energética A. En el caso de las lavadoras I-Pro Series 3, el ahorro asciende hasta los € 514 durante toda su vida útil, mientras que en el caso de otros modelos como la Serie 636 y la Serie 39 el ahorro se calcula entorno a los € 503. 

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.