MWC25 Barcelona: un viaje al futuro donde la tecnología rompe todos los límites (y con un inicio de Altura)

(Por José Luis Martínez Bueno) Si algo nos ha dejado claro el primer día del MWC25 Barcelona es que el futuro ya está aquí. Desde discursos inspiradores hasta demostraciones tecnológicas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción, la jornada ha estado cargada de momentos que marcarán el rumbo del sector.

Image description

Un inicio de altura (literalmente)

La jornada arrancó con un invitado de lujo: el rey Felipe VI de España, quien no pasó desapercibido entre la multitud. Con su impecable traje gris y su impresionante 1,97m de estatura, fue testigo de un discurso inaugural cargado de reflexiones sobre el impacto de la conectividad en el mundo moderno.

"La magia está en las redes", dijo Sunil Mittal Bharti, presidente de Bharti Enterprises, dejando claro que la conectividad sigue siendo el epicentro de la transformación digital.

4YFN: un túnel directo al futuro

Si alguna vez imaginaste entrar en una feria tecnológica que se sintiera como una escena de Blade Runner, 4YFN es el lugar indicado. Entre luces de neón morado y prototipos que parecen sacados de un laboratorio futurista, las startups han mostrado sus apuestas más ambiciosas:

🔹 Robots médicos que asisten en la rehabilitación de pacientes con lesiones cerebrales.
🔹 Tecnología de diagnóstico avanzado, capaz de detectar infecciones antes de que se manifiesten los síntomas.
🔹 Y, por supuesto, el imperdible concurso de elevator pitch, donde las mejores startups lucharán por la gloria el miércoles a las 17:00h.

Conduce un coche en Finlandia desde Barcelona

Si creías que los autos teledirigidos eran cosa de niños, Nokia y G Elmo han llevado el concepto al siguiente nivel. Gracias a la capacidad Quality on Demand (QoD), los asistentes han podido conducir un coche real, ubicado a 4.000 km de distancia en Finlandia, alcanzando velocidades de hasta 42 km/h. (Y por ahora, ¡ningún choque registrado!).

Huawei, Lenovo, Xiaomi y más: anuncios que sacudieron el MWC25

Las grandes marcas no se quedaron atrás y dejaron su huella en esta jornada:

 Huawei presentó el primer teléfono comercial plegable en tres partes, el HUAWEI Mate XT | ULTIMATE DESIGN.
 
Vodafone e IBM mostraron un avance en criptografía cuántica segura, protegiendo nuestros dispositivos del futuro.
 
Lenovo sorprendió con su AI Display y AI Stick, que convierten cualquier PC en una máquina potenciada por inteligencia artificial.
 
Xiaomi reveló su Sistema Óptico Modular, con lentes intercambiables y un anillo magnético al estilo MagSafe.

El duelo de las tote bags: ¿RealMe vs. Whale Cloud?

No todo es tecnología pura en el MWC. La moda también tiene su momento, y este año la tote bag amarilla y transparente de RealMe está robando miradas, desbancando a la icónica bolsa iridiscente de Whale Cloud del año pasado. Porque sí, en el MWC hasta los accesorios cuentan.

Conclusión: Innovación sin frenos

El MWC25 ha arrancado con fuerza, dejando claro que la tecnología no tiene límites. Como bien dijo Mats Granryd, Director General de GSMA en su despedida:
"La mejor noticia es que seguimos innovando. No hemos terminado. Todo lo contrario."

Y esto es solo el primer día. Te seguiremos contando que sucede en el MWC dia a dia , con mas sorpresas y algunas entrevistas muy Top.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.