Octopus Electroverse revoluciona la recarga de vehículos eléctricos (ofreciendo acceso a conductores en España, Francia, Italia y más de 40 países)

Octopus Energy ha lanzado Octopus Electroverse, su premiada plataforma de recarga pública de vehículos eléctricos (VE), en tres nuevos países europeos, España, Francia e Italia, tras su exitoso despliegue en el Reino Unido.

Image description

Desde ahora, los conductores de vehículo eléctrico del sur de Europa tendrán acceso a una red de más de medio millón de puntos de recarga públicos de 580 marcas distribuidos en 40 países distintos.

El sencillo concepto de “una aplicación para todo” de Octopus Electroverse ha transformado la experiencia de recarga de vehículos eléctricos, unificando las múltiples aplicaciones de carga que los conductores debían tener instaladas. Otra de las razones de su gran acogida es la unificación del método de pago para los clientes de Octopus Energy, reduciéndolo a una sola factura mensual que la propia aplicación envía a los usuarios, convirtiendo el concepto en “una tarjeta, un solo pago”.

La aplicación, que está disponible en Reino Unido desde 2020, ha cosechado un gran éxito en el mercado británico, donde ya sirve a uno de cada cuatro conductores de coches eléctricos, superando a cualquier otro servicio público de recarga en el país.

España, Francia e Italia son los tres primeros países en los que Electroverse ha extendido sus servicios a conductores fuera del Reino Unido y la compañía ya está avanzando en su próxima expansión a nivel internacional.

En España, según datos ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), las ventas de vehículos eléctricos en el primer semestre de 2023 se han incrementado un 17,9 %, matriculándose 5,4 millones de vehículos. Por su parte, Francia e Italia cuentan también con planes de inversiones cuyo objetivo es aumentar la fabricación de vehículos eléctricos con los que contribuir a la movilidad sostenible.

Este panorama refleja la tendencia de toda la Unión Europea, donde las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 60% en julio de este año, impulsadas principalmente por programas gubernamentales de apoyo y subvenciones.

“A menudo se menciona la recarga pública como uno de los desafíos para la adopción de vehículos ecológicos y asequibles. Por eso hemos lanzado Electroverse, para hacer que la recarga en carretera sea lo más sencilla posible”, declara Matt Davies, director de Octopus Electroverse. “Ahora, los conductores de tres nuevos países europeos tendrán acceso a cientos de miles de puntos de recarga con un solo toque. Nuestra misión es ofrecer la mejor experiencia de recarga de vehículos eléctricos y esto es solo el comienzo. Tenemos grandes planes para llevar esta tecnología sin fisuras a más países de Europa y de todo el mundo”.

“La angustia de no encontrar cargadores públicos no debería ser un impedimento para cambiarse a una movilidad más barata y más sostenible – Octopus Electroverse es la solución, haciendo que cargar en carretera sea lo más sencillo posible”, declara Matt Davies, director de Octopus Electroverse. “Ahora, los conductores de tres nuevos países europeos tendrán acceso a cientos de miles de puntos de recarga con un solo toque. Nuestra misión es ofrecer la mejor experiencia de recarga de vehículos eléctricos y esto es solo el comienzo. Tenemos grandes planes para llevar esta tecnología sin fisuras a más países de Europa y de todo el mundo”.

Además, Electroverse ofrece funciones integradas para mejorar significativamente la experiencia de carga, como un mapa global interactivo que muestra la disponibilidad de cargadores, un planificador de rutas y compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto, Plug and Charge, entre otras características.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.