Oesía desarrolla un sistema de comunicaciones satelitales para Salvamento Marítimo

El grupo Oesía, especializado en ingeniería digital e industrial de uso dual, ha finalizado el desarrollo y la demostración de un sistema embarcado de comunicaciones satelitales de "gran ancho de banda" en el marco del 'Programa Integral de Innovación de Salvamento Marítimo' (iSAR), según ha explicado la compañía en un comunicado.

Image description

El proyecto consiste en el suministro, instalación, operación y verificación de sistemas de comunicaciones en embarcaciones de Salvamento Marítimo y la solución desarrollada por Inster --la división de comunicaciones satelitales de Oesía-- dota de conectividad a internet con "grandes anchos de banda y bajas latencias" a las naves mediante terminales de comunicaciones satelitales de órbita baja (LEO).

Además, la solución incorpora un equipamiento embarcado para la transmisión de vídeo de "alta calidad" en tiempo real y de "forma segura" a los centros de coordinación y gabinetes de crisis responsables de gestionar emergencias en tierra.

Este desarrollo también facilita los usos generales de acceso a internet de banda ancha a bordo, como la conexión de móviles, tabletas y portátiles.

"El terminal 'satcom' incluido en el proyecto es un equipo de comunicaciones 'full-duplex' en banda Ku formado por aperturas radiantes de bajo perfil y con conformado de haz electrónico. El terminal cuenta también con un 'front-end' de radiofrecuencia, un sistema de navegación inercial que, además, dispone de un sistema global de navegación satelital (GNSS) dual, de una unidad de control de antena (ACU) y del sistema de alimentación", ha explicado la empresa.

La responsable de Ingeniería de Inster, Marina Santos, ha resaltado que el proyecto ha permitido demostrar las "posibilidades reales" de las comunicaciones satelitales de gran ancho de banda en tiempo real basadas en constelaciones LEO en un entorno "extraordinariamente complejo" como es el de las operaciones de Salvamento Marítimo para el rescate de personas en situaciones de peligro en alta mar.

"Queremos expresar nuestra gran satisfacción por el trabajo realizado junto con Salvamento Marítimo por haber podido responder al reto planteado con una solución tecnológica e industrial española", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.