OpenAI proporciona a los desarrolladores una herramienta para integrar conversaciones naturales en tiempo real en sus aplicaciones de IA

OpenAI ha facilitado a los desarrolladores nuevas herramientas con las que personalizar sus modelos y crear aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que incluyen conversaciones en tiempo real con voz natural e incorporen y mejoren la comprensión de imágenes.

Image description

La compañía tecnológica ha celebrado este martes en San Francisco (Estados Unidos) su evento de desarrolladores DevDay 2024, en el que ha anunciado nuevas herramientas para la personalización de sus modelos de IA.

Los desarrolladores pueden acceder a un nuevo proceso de destilación de modelos que se integra en la plataforma de OpenAI para que puedan utilizar los resultados de modelos de mayor capacidad, como o1-preview y GPT-4o, para afinar otros más pequeños y rentables, como GPT-4o mini.

Este proceso se encuentra en una nueva 'suite' que permite a los desarrolladores generar conjuntos de datos para destilación, crear y ejecutar evaluaciones personalizadas para medir el rendimiento del modelo en tareas específicas. Ambas herramientas están integradas en la oferta de ajuste de OpenAI.

Los desarrolladores también pueden realizar ajustes en GPT-4o con imágenes, además de con texto, con la nueva herramienta de ajuste fino de visión. De esta forma, pueden incorporar capacidades de comprensión de imágenes para ofrecer funciones de búsqueda visual o de detección de objetos.

'Prompt Caching' es una herramienta diseñada para que los desarrolladores ahorren costes y tiempo al permitir guardar en caché el contexto usado de manera frecuente en múltiples llamadas de API. Se aplica automáticamente en las últimas versiones de GPT-4o, GPT-4o mini, o1-preview y o1-mini, y sus versiones optimizadas.

"La API almacena en caché el prefijo más largo de una solicitud que se haya calculado previamente, comenzando con 1024 tokens y aumentando en incrementos de 128 tokens. Si reutilizas solicitudes con prefijos comunes, aplicaremos automáticamente el descuento de almacenamiento en caché de solicitudes sin necesidad de que realices ningún cambio en su integración de API", explica la compañía en el blog oficial.

Una última novedad anunciada en DevDay es 'Realtime API', un recurso con el que los desarrolladores pueden crear experiencias rápidas de conversión de voz a voz en sus aplicaciones. Está actualmente en una fase de beta pública, y es similar al modo de voz avanzado de ChatGPT, admite conversaciones naturales con una de la seis voces predefinidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.