“Porque viajando en Iryo nunca vuelves igual” (nuestra experiencia a bordo del nuevo operador)

Y por fin llegó el día. Este viernes 25 de noviembre Iryo comenzó su operación Madrid- Barcelona y ahí estuvimos. Qué nos pareció.

Image description

(Por José Luis Martínez Bueno) Quisimos vivir la experiencia en primera persona, la "Experiencia Iryo" ya que también somos un puente de comunicación entre Madrid y Barcelona con nuestros sitios en ambas ciudades.


Muchas cosas relevantes pasaron un 25 de noviembre:

Un 25 de noviembre fue el día en el que se firmaron las capitulaciones entre Boabdil y Los Reyes Católicos y la entrega de la hermosa ciudad de Granada.
Un 25 de noviembre fue el día en el que se celebró por primera vez una reunión en las cortes de Madrid.
Un 25 de noviembre nació Lope de Vega, uno de los poetas y dramaturgos más grandes del Siglo de Oro.
Un 25 de noviembre también nació el maestro Arturo Perez Reverte, uno de los periodistas y escritores españoles más importantes de la actualidad.

Y en época de mundial no podemos olvidar que el 25 de noviembre de 2020 nos dejó uno de los más grandes astros del Planeta Fútbol: Diego Armando Maradona, D10.

Todo esto, además de ser un dia especial para este que escribe ya que es mi cumpleaños :)  

Iniciamos nuestro viaje en la estación de Atocha, con un checkin muy ágil; las "chaquetas rojas" con una sonrisa brillante derrochan amabilidad.

Bajamos las escaleras mecánicas y nos encontramos con la "Flecha Roja"  que cuenta con 8 vagones.

Nos dirigimos a nuestro vagón número 3, asiento 6A, el vagón "Only You" con asientos de gran confort color fucsia y con amplio espacio entre los sillones. Me llaman la atención las 8 frases motivadoras escritas  en cada una de las ventanas, frases que te invitan a reconectar y a interactuar con el resto del pasaje. Una me impacta sobremanera: "Dicen que el amor está a la vuelta de la esquina o en la mesa de al lado". 

En el vagón número 3 viajamos 2 personas, ambos absortos en nuestras cosas.

Decidido a comenzar con la exploración, me dirijo a los vagones 1 y 2 Clase Infinita con pasillos amplios, color bronce en la pintura, asientos color marrón (esta vez no hay frases que inviten a vivir la experiencia de reconexión).

Me encuentro con Blanca una de las líderes del tren con muchos años de experiencia en el sector, que muy amablemente y con una sonrisa me explica con detalle las diferentes clases que hay en el tren, los servicios de los que puedes disfrutar a bordo tanto en el Vagón 3 "Only You”  donde puedes pedir desde menús veganos a platos con toques de salmón o combos cubanos.

Le pregunto a Blanca por el número de pasajeros: “somos 109”, me explica y charlando animadamente le digo que es mi cumpleaños y me comenta que casualmente  también es el cumpleaños de uno de los miembros de la tripulación de abordo, Ema que es argentino, otra casualidad.

Me dirijo a la cafetería, uno de los lugares que más me gusta de un tren. Me encuentro con una cafetería fantástica con una propuesta gastronómica interesantísima by Gate Group, que va desde pinchos de tortilla, gulas con gambas, anchoas del cantábrico con una excelente carta de vinos y licores donde podrás disfrutar de un buen gin tonic (Saphire), si te apetece. 

Pido un café de un sabor exquisito y un agua y pagamos por ello 4,5 euros, precios muy asequibles; nos ponemos a charlar con José de Operaciones de Gate Group que nos cuenta que han estado trabajando a tope en estos últimos meses para diseñar una experiencia distinta con el equipo de Iryo. En el día del debut están al pie del cañón velando por que todo salga bien y no haya ningún fallo.


José también me cuenta que en el vagón 4 las 4 primeras filas con mesas, están pensadas para que la gente que consuma en cafetería se siente en ellas y pueda compartir y conectar, porque en todo momento Iryo te invita a relacionarte y conectar para que tu viaje sea distinto.

Tras darme un paseo por todos los vagones, regreso a mi asiento  para vivir la experiencia tecnológica propuesta por Iryo.

Todo resulta muy friendly: wifi free 5G a la que accedes de manera sencilla: abres navegador, vas a una landing y… a disfrutar o de internet   o del programa de entretenimiento a bordo donde podrás ver series, películas premium, noticias de Antena 3 y Europa FM, Forbes y contenido de revista. Si quieres disfrutar de la música tienes un link a 3 playlist de Iryo en Spotify.

También tienes acceso a la carta de Haizea, la propuesta gastronómica para descargarte en PDF.

Como Iryo apuesta por la sostenibilidad, en la misma landing te invita a convertir tu viaje en verde con 2 opcione:s una de € 2 y otra de € 4 y por cada € 14 que consumas Iryo planta un árbol con Re Tree.

Se acerca el fin del viaje pero tenemos tiempo de una última charla, esta vez con Pablo, argentino de Mendoza que viene de trabajar muchos años en el sector de la aviación. Pablo me cuenta que en Iryo todo el equipo está motivadisimo y reina una palabra “ilusión”. Se respira buena onda y todos se ven como una gran familia donde hay gente que viene con mucha experiencia en el sector como Blanca, gente que viene sin experiencia como Pablo que era músico.

Pablo me recomienda entusiasmado que me sume al programa de Loyalty de Iryo ya que será diferencial por como vas a poder disfrutar tus millas con acuerdos con compañías aéreas y de otras marcas.

Nuestra primera experiencia en Iryo ha sido “D10”.  Sin duda alguna, si tienes que ir en tren yo iría en Iryo. Te aseguro que no vas a volver igual .

Tu opinión enriquece este artículo:

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.