Prosegur presenta el caso de éxito de xMDR en Securmática: IA contra amenazas digitales xMDR (la plataforma de servicios de ciberseguridad de Cipher)

Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha presentado junto con Prosegur en Securmática 2023, el Congreso global celebrado en España de Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Privacidad, su plataforma de servicios de ciberseguridad xMDR. Esta plataforma se ha presentado para ayudar a las empresas a robustecer su huella digital utilizando tecnologías de vanguardia como la IA, el machine learning la computación basada en la nube y el uso extensivo de las capacidades, a menudo poco explotadas, de las tecnologías que las empresas ya tienen. 

Image description

La plataforma se ha presentado como una respuesta integral a los desafíos de seguridad emergentes, caracterizados por una creciente complejidad y diversidad de amenazas. Así lo han puesto en relieve desde la propia división de ciberseguridad del Grupo Prosegur en la presente edición del congreso, en la que se ha destacado el papel de xMDR, como una avanzada solución de seguridad frente a los posibles ataques a los que se enfrentan las empresas. 

En respuesta a los desafíos cada vez más complejos en el ámbito de la ciberseguridad, las empresas han incrementado su dependencia de una variedad de software, soluciones y dispositivos, a menudo de múltiples proveedores. Aunque esta estrategia busca fortalecer las defensas organizacionales, ha resultado en una fragmentación de la seguridad. Esta dispersión no solo complica una visión coherente y unificada de la infraestructura tecnológica, sino que también amplía la superficie vulnerable de ataques cibernéticos, elevando el nivel de riesgo. 

Con la incorporación de xMDR, las empresas ganan un aliado estratégico para no solo detectar y contrarrestar, sino también prevenir amenazas cibernéticas en un entorno digital en constante evolución. xMDR se ha desarrollado con un "metalenguaje" versátil, capaz de interactuar eficazmente con una amplia gama de tecnologías y proveedores. Su neutralidad y adaptabilidad, unidas a una cobertura perimetral exhaustiva y una rápida implementación gracias a su diseño basado en la nube, la posicionan como una herramienta diferencial en el mercado. Además, la automatización impulsada por la inteligencia artificial y el machine learning no solo incrementa la eficiencia, sino que también mitiga el impacto de la escasez de expertos en ciberseguridad. 

“Con xMDR, no solo identificamos el nivel de alerta de seguridad en tiempo real, sino que también optimizamos la detección y respuesta a través de la inteligencia artificial”, señala Carlos Fernández, responsable global de xMDR en Cipher. 

Miguel Ángel Carretero, CISO Global de Prosegur, resalta la transformación que ha experimentado el Grupo Prosegur en el ámbito de la ciberseguridad gracias a la implementación de xMDR. “Hemos multiplicado por cinco la eficacia en la detección de amenazas. Además, hemos conseguido gestionar el 100% de las alertas y hemos reducido en un 75% las alertas manuales gracias a la innovación tecnológica del servicio”. 

La plataforma xMDR se distingue por su flexibilidad y adaptabilidad, garantizando una integración fluida con diversas tecnologías y una cobertura de seguridad completa. Representa un avance significativo en la ciberseguridad, adaptándose proactivamente a las necesidades cambiantes del entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.