Prosegur presenta el caso de éxito de xMDR en Securmática: IA contra amenazas digitales xMDR (la plataforma de servicios de ciberseguridad de Cipher)

Cipher, la división de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha presentado junto con Prosegur en Securmática 2023, el Congreso global celebrado en España de Ciberseguridad, Seguridad de la Información y Privacidad, su plataforma de servicios de ciberseguridad xMDR. Esta plataforma se ha presentado para ayudar a las empresas a robustecer su huella digital utilizando tecnologías de vanguardia como la IA, el machine learning la computación basada en la nube y el uso extensivo de las capacidades, a menudo poco explotadas, de las tecnologías que las empresas ya tienen. 

Image description

La plataforma se ha presentado como una respuesta integral a los desafíos de seguridad emergentes, caracterizados por una creciente complejidad y diversidad de amenazas. Así lo han puesto en relieve desde la propia división de ciberseguridad del Grupo Prosegur en la presente edición del congreso, en la que se ha destacado el papel de xMDR, como una avanzada solución de seguridad frente a los posibles ataques a los que se enfrentan las empresas. 

En respuesta a los desafíos cada vez más complejos en el ámbito de la ciberseguridad, las empresas han incrementado su dependencia de una variedad de software, soluciones y dispositivos, a menudo de múltiples proveedores. Aunque esta estrategia busca fortalecer las defensas organizacionales, ha resultado en una fragmentación de la seguridad. Esta dispersión no solo complica una visión coherente y unificada de la infraestructura tecnológica, sino que también amplía la superficie vulnerable de ataques cibernéticos, elevando el nivel de riesgo. 

Con la incorporación de xMDR, las empresas ganan un aliado estratégico para no solo detectar y contrarrestar, sino también prevenir amenazas cibernéticas en un entorno digital en constante evolución. xMDR se ha desarrollado con un "metalenguaje" versátil, capaz de interactuar eficazmente con una amplia gama de tecnologías y proveedores. Su neutralidad y adaptabilidad, unidas a una cobertura perimetral exhaustiva y una rápida implementación gracias a su diseño basado en la nube, la posicionan como una herramienta diferencial en el mercado. Además, la automatización impulsada por la inteligencia artificial y el machine learning no solo incrementa la eficiencia, sino que también mitiga el impacto de la escasez de expertos en ciberseguridad. 

“Con xMDR, no solo identificamos el nivel de alerta de seguridad en tiempo real, sino que también optimizamos la detección y respuesta a través de la inteligencia artificial”, señala Carlos Fernández, responsable global de xMDR en Cipher. 

Miguel Ángel Carretero, CISO Global de Prosegur, resalta la transformación que ha experimentado el Grupo Prosegur en el ámbito de la ciberseguridad gracias a la implementación de xMDR. “Hemos multiplicado por cinco la eficacia en la detección de amenazas. Además, hemos conseguido gestionar el 100% de las alertas y hemos reducido en un 75% las alertas manuales gracias a la innovación tecnológica del servicio”. 

La plataforma xMDR se distingue por su flexibilidad y adaptabilidad, garantizando una integración fluida con diversas tecnologías y una cobertura de seguridad completa. Representa un avance significativo en la ciberseguridad, adaptándose proactivamente a las necesidades cambiantes del entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.