Prosegur y Prosegur Cash refuerzan su compromiso con el medio ambiente con un proyecto de compensación de emisiones en Brasil

Dichas compañías reafirman su compromiso con el medioambiente y la descarbonización global, con un nuevo proyecto de compensación de emisiones de CO2 en Brasil. La iniciativa cumple el propósito de neutralidad y adaptación a las necesidades sociales y ambientales del país. Con el desarrollo del programa, la compañía logra la compensación de las emisiones de CO2 equivalentes a las que generan sus operaciones en Europa, Centro y Norteamérica. 

Image description

Este proyecto, que es pionero en el sector, pone el foco en esta ocasión en la compensación mediante la generación de energía 100% renovable en el Complejo Eólico União dos Ventos (Unión de los Vientos), situado en el estado de Rio Grande do Norte en Brasil. Con el apoyo a esta infraestructura, Prosegur y Prosegur Cash contribuyen a la sostenibilidad local gracias a la producción de electricidad renovable que procede de centrales eólicas de bajo impacto ambiental. La iniciativa también permite el desarrollo de la seguridad energética y de un mix de electricidad más diverso, además de impulsar la formación técnica y el empleo en estas zonas. Gracias a este proyecto, se espera que la actividad de las centrales reduzca más de 250.000 toneladas de CO2 al año.  

Antonio Rubio, secretario general del grupo Prosegur, señala que “En Prosegur y Prosegur Cash, la sostenibilidad es un ámbito crucial. Por ello, seguimos trabajando para lograr la mayor eficiencia en todas nuestras operaciones y actividades. Entretanto, este proyecto significa para nosotros otra oportunidad de apoyar el desarrollo de un mundo más sostenible y seguro”.  

El plan de compensación es una de las diferentes iniciativas en las que se está trabajando desde la compañía. La transición a una economía circular, la reducción de residuos y la descarbonización son prioridades fundamentales del Plan Director de Sostenibilidad del grupo Prosegur. Además, cabe destacar que Prosegur y Prosegur Cash fueron las primeras grandes organizaciones de seguridad privada que se sumaron a la iniciativa The Climate Pledge para alcanzar la neutralidad de carbono antes del año 2050, fecha límite estipulada en el Acuerdo de París.  

Estas acciones reflejan el compromiso de Prosegur y Prosegur Cash con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, los cuales forman una parte integral de la estrategia de la compañía. Todas las actividades se integran en el Plan Director de Sostenibilidad, una hoja de ruta estratégica que abarca pilares fundamentales como el medio ambiente, las personas, el trabajo seguro, y la ética, la transparencia y la gobernanza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.