Qué es Anthropic, la 'startup' de inteligencia artificial detrás del 'chatbot' Claude (y en la que Amazon invierte 3.800 millones de euros adicionales)

El gigante del comercio electrónico Amazon ha anunciado que llevará a cabo una inversión de 4.000 millones de dólares (3.800 millones de euros) adicionales en Anthropic, la 'startup' de inteligencia artificial detrás del 'chatbot' Claude.

Image description

Los nuevos fondos comprometidos elevan a 8.000 millones de dólares (7.600 millones de euros) la apuesta de Amazon por la firma de IA fundada por ex ejecutivos de OpenAI.

En este sentido, Anthropic ha nombrado Amazon Web Service (AWS) como su principal socio de capacitación, además de seguir siendo su principal proveedor de nube, y utilizará AWS Trainium y chips Inferentia para capacitar e implementar sus futuros modelos básicos.

Asimismo, ambas compañías continuarán trabajando en estrecha colaboración para seguir avanzando en las capacidades de hardware y software de Trainium.

"La respuesta de los clientes de AWS que están desarrollando aplicaciones de IA generativa impulsadas por Anthropic en Amazon Bedrock ha sido notable", dijo Matt Garman, consejero delegado de AWS.

"Nos ha impresionado el ritmo de innovación de Anthropic y el compromiso con el desarrollo responsable de la IA generativa, y esperamos profundizar nuestra colaboración", ha apostillado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.