Red Hat presenta las innovaciones para que IA también sea híbrida

La tecnológica Red Hat está celebrando en Denver, Colorado (Estados Unidos) el Red Hat Summit 2024, que se centra en el papel de la IA en un entorno en rápida evolución, el futuro del código abierto y de la tecnología de nube híbrida.

Image description

Durante más de 30 años, las tecnologías de código abierto han aunado la rapidez en la innovación con una gran reducción de los costes de TI y la disminución de las barreras a la innovación. Red Hat lleva casi el mismo tiempo liderando esta tendencia, desde el suministro de plataformas Linux empresariales abiertas con RHEL a principios de la década de 2000 hasta el impulso de los contenedores y Kubernetes como base de la nube híbrida abierta y la computación nativa de la nube con Red Hat OpenShift.

Este impulso continúa con Red Hat potenciando las estrategias de IA/ML a través de la nube híbrida abierta, permitiendo que las cargas de trabajo de IA se ejecuten donde están los datos, ya sea en el centro de datos, en múltiples nubes públicas o en el edge. Más allá de las cargas de trabajo, la visión de Red Hat para la IA lleva el entrenamiento y el ajuste de modelos por este mismo camino para abordar mejor las limitaciones en torno a la soberanía de los datos, el cumplimiento y la integridad operativa. La coherencia que ofrecen las plataformas de Red Hat en estos entornos, independientemente de dónde se ejecuten, es crucial para mantener el flujo de la innovación en IA.

RHEL AI y la comunidad InstructLab contribuyen a hacer realidad esta visión, eliminando muchas de las barreras que impiden experimentar y crear modelos de IA, al mismo tiempo que proporcionan las herramientas, los datos y los conceptos necesarios para impulsar la próxima oleada de cargas de trabajo inteligentes.

Entre los principales anuncios se destacan:

  • Red Hat ofrece innovación en IA generativa accesible y de código abierto con Red Hat Enterprise Linux AI: RHEL AI incorpora image mode para RHEL, los LLM Granite con licencia de código abierto de IBM y las herramientas de alineación InstructLab para crear una plataforma de modelos fundacionales más accesible para la innovación en IA y simplificar la experimentación de modelos de IA generativa y el ajuste de alineación para las organizaciones. RHEL AI proporciona un entorno de ejecución de modelos listos para la empresa y con soporte en plataformas AMD, Intel y NVIDIA para impulsar la innovación en IA basada en código abierto.
  • Red Hat OpenShift AI lleva la flexibilidad de la IA predictiva y generativa a toda la nube híbrida: Red Hat anuncia actualizaciones en Red Hat OpenShift AI, una plataforma híbrida abierta de IA/ML desarrollada sobre Red Hat OpenShift que permite a las empresas crear y ofrecer aplicaciones habilitadas para la IA a escala a través de nubes híbridas. Estas mejoras reflejan la visión que tiene Red Hat sobre la IA, ya que los clientes tienen la capacidad de elección también en el mundo de las cargas de trabajo inteligente, que es uno de los compromisos de Red Hat, tanto desde el hardware subyacente hasta los servicios y herramientas utilizados para construir en la plataforma. Esto proporciona una innovación más rápida, una mayor productividad y la capacidad de incorporar la IA a las operaciones empresariales diarias a través de una plataforma de código abierto más flexible, escalable y adaptable que hace posible modelos predictivos y generativos, con o sin el uso de entornos de nube.
  • Red Hat y AMD colaboran para impulsar las soluciones de IA y capacitar a las empresas para la Era Cognitiva: Red Hat y AMD amplían las opciones de los clientes a la hora de crear, desplegar y gestionar cargas de trabajo IA. Los GPU de AMD en Red Hat OpenShift AI pueden facilitar a los clientes el acceso, el despliegue y los beneficios de un Operador de GPU validado, lo que a su vez les permite agilizar los flujos de trabajo de IA y cerrar las brechas existentes y potenciales en las cadenas de suministro de GPU.
  • Red Hat potencia las cargas de trabajo de IA con la tecnología de Intel desde el centro de datos al edge: Red Hat anuncia la ampliación de su colaboración con Intel para potenciar las tecnologías de IA de Intel en Red Hat OpenShift AI, ofreciendo soluciones de IA integrales para la creación, el entrenamiento y el ajuste de modelos, y desplegando la IA de forma más fluida en la infraestructura de nube híbrida.
  • Red Hat presenta la integración de NVIDIA NIM con Red Hat OpenShift AI: Red Hat anuncia la integración soportada de los microservicios NVIDIA NIM en Red Hat OpenShift AI que permitirá la optimización de docenas de modelos de inteligencia artificial (IA) respaldados por una plataforma de nube híbrida IA/ML coherente y de código abierto.
  • Red Hat reinventa el Linux empresarial para el futuro de la IA con image mode de Red Hat Enterprise Linux: Image mode para Red Hat Enterprise Linux es un nuevo método de despliegue para Red Hat Enterprise Linux que entrega la plataforma como una imagen de contenedor. Image mode convierte los contenedores en el "lenguaje nativo" del sistema operativo, lo que permite a los operadores y desarrolladores de TI interactuar con el sistema operativo a través de las mismas herramientas, habilidades y flujos de trabajo que ya utilizan para las aplicaciones en contenedores.
  • Red Hat presenta "política como código" para ayudar a abordar las complejidades de la IA a escala: Política como código de Red Hat Ansible Automation Platform hará posible adherirse a los cambiantes requisitos internos o externos y prepararse mejor para la infraestructura en expansión dando soporte a la escalabilidad de las cargas de trabajo de IA.
  • Red Hat incorpora IA generativa en todo el portfolio de nube híbrida con Red Hat Lightspeed: Red Hat Lightspeed se está expandiendo a través de plataformas, permitiendo IA lista para la empresa para la nube híbrida. Red Hat OpenShift Lightspeed y Red Hat Enterprise Linux Lightspeed ofrecerán capacidades inteligentes de procesamiento de lenguaje natural para que las plataformas sean fáciles de usar para aquellos profesionales que acaban de empezar y más eficientes para los más experimentados.
  • Red Hat anuncia Podman AI Lab: Podman AI Lab simplifica la adopción de la IA por parte de los desarrolladores llevando herramientas clave de código abierto y modelos de IA a entornos de desarrollo locales. Con un catálogo de recursos con casos de uso comunes de IA, un conjunto curado de modelos de código abierto y una plataforma de aprendizaje, creación de prototipos y experimentación, Podman AI Lab ayuda a los desarrolladores a empezar a trabajar con IA de forma rápida y sencilla, al mismo tiempo que mejora la privacidad y la seguridad de los datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.