Salesforce se sube a la ola y anuncia AI Cloud, la inteligencia artificial generativa de confianza para la empresa (y se llama Einstein)

AI Cloud se ha creado para CRM: mejora la experiencia del cliente y la productividad de la empresa al reunir IA, datos, análisis y automatización para ofrecer una IA generativa en tiempo real, abierta y de confianza preparada para la empresa.

Image description

Salesforce ha anunciado hoy AI Cloud, la forma más rápida y fiable para que sus clientes potencien sus experiencias de cliente y su productividad con IA generativa para la empresa. AI Cloud es un conjunto de capacidades optimizadas para ofrecer experiencias generativas de confianza, abiertas y en tiempo real en todas las aplicaciones y flujos de trabajo. La nueva capa de confianza Einstein GPT de AI Cloud resuelve las preocupaciones sobre los riesgos asociados a la adopción de la IA generativa al permitir a los clientes satisfacer sus demandas de seguridad y cumplimiento de los datos empresariales, al tiempo que ofrece los beneficios de la IA generativa. Esta combinación única de capacidades y seguridad consolida la posición de Salesforce como el CRM de IA número 1. 

En el corazón de la AI Cloud se encuentra Einstein, la primera IA del mundo para CRM, que ahora realiza más de 1 billón de predicciones a la semana en todas las aplicaciones de Salesforce. Con la IA generativa, Einstein ayuda a que todas las empresas y empleados sean más productivos y eficientes en ventas, servicios, marketing y comercio. 

AI Cloud permitirá a los representantes de ventas autogenerar rápidamente correos electrónicos personalizados adaptados a las necesidades de sus clientes, y a los equipos de servicio autogenerar respuestas de chat y resúmenes de casos personalizados. Los profesionales del marketing pueden autogenerar contenidos personalizados para captar clientes potenciales a través del correo electrónico, el móvil, la web y la publicidad. Los equipos de comercio pueden autogenerar información y recomendaciones para ofrecer experiencias comerciales personalizadas en cada paso del recorrido del comprador. Y los desarrolladores pueden autogenerar código, predecir posibles errores en el código y sugerir correcciones.

Por qué la IA generativa de confianza es importante en la empresa: Los líderes de las empresas quieren adoptar la IA generativa, pero desconfían de los riesgos: las alucinaciones, la toxicidad, la privacidad, la parcialidad y las preocupaciones sobre el gobierno de los datos están creando una brecha de confianza. Una nueva investigación de Salesforce descubrió que el 73% de los empleados cree que la IA generativa introduce nuevos riesgos de seguridad y casi el 60% de los que planean utilizar la tecnología no saben cómo mantener los datos seguros. 

AI Cloud ayudará a llenar ese vacío de confianza con la nueva capa de confianza Einstein GPT. La capa de confianza de Einstein GPT ayudará a evitar que los modelos de gran lenguaje (Large Language Models, o LLM) retengan datos sensibles de los clientes. Esta separación de los datos sensibles de los LLM ayudará a los clientes a mantener los controles de gobernanza de datos sin dejar de aprovechar el inmenso potencial de la IA generativa. La capa de confianza de Einstein GPT establece un nuevo estándar industrial para la IA generativa segura para la empresa. 

"La IA está remodelando nuestro mundo y transformando los negocios de maneras que nunca imaginamos, y todas las empresas necesitan convertirse en AI-first", dijo Marc Benioff, presidente del consejo de administración y CEO de Salesforce. "AI Cloud, construida sobre el CRM número 1, es la forma más rápida y sencilla para nuestros clientes de liberar el increíble poder de la IA, con la confianza en el centro impulsada por nuestra nueva capa de confianza Einstein GPT. AI Cloud desbloqueará una increíble innovación, productividad y eficiencia para todas las empresas". 

AI Cloud ofrece el futuro de la IA generativa empresarial de confianza 

AI Cloud integrará las tecnologías de Salesforce, incluyendo Einstein, Data Cloud, Tableau, Flow y MuleSoft para proporcionar una IA generativa abierta y de confianza preparada para la empresa. 

De confianza y abierta: La capa de confianza de Einstein GPT permitirá a las empresas empezar a utilizar IA generativa de confianza más rápidamente optimizando el modelo adecuado para la tarea adecuada. También proporcionará capacidades de despliegue para cualquier LLM relevante, al tiempo que ayudará a las empresas a mantener sus objetivos de privacidad, seguridad, residencia y cumplimiento de datos. 

Uso de LLM de terceros: Como parte del compromiso de Salesforce con un ecosistema abierto, AI Cloud está diseñado para alojar LLM de Amazon Web Services (AWS), Anthropic, Cohere y otros, completamente dentro de la infraestructura de Salesforce. AI Cloud ayudará a mantener los mensajes y respuestas de los clientes en la infraestructura de Salesforce. Además, Salesforce y OpenAI han establecido una asociación de confianza compartida para ofrecer moderación de contenido conjunta utilizando la API empresarial líder de OpenAI y las mejores herramientas de seguridad de su clase junto con la capa de confianza de Einstein GPT para ayudar a mantener los datos retenidos en Salesforce. 

Uso de Salesforce LLM: AI Cloud permitirá a los clientes utilizar los LLM de Salesforce desarrollados por Salesforce AI Research para potenciar funciones avanzadas como la generación de código y la asistencia en la automatización de procesos empresariales, transformando fundamentalmente la forma en que las empresas interactúan con su software CRM. Los LLM de Salesforce, incluidos CodeGen, CodeT5+ y CodeTF, ayudan a las empresas a aumentar la productividad, reducir la brecha de talento, reducir los costes de las implementaciones y detectar mejor las incidencias. 

Traiga su propio modelo (BYOM): Los clientes que hayan entrenado sus propios modelos específicos de dominio fuera de Salesforce se beneficiarán de AI Cloud mientras almacenan los datos en su propia infraestructura. Estos modelos, ya se ejecuten a través de Amazon SageMaker o Vertex AI de Google, se conectarán directamente a AI Cloud a través de la capa de confianza GPT de Einstein. En este escenario, los datos de los clientes pueden permanecer dentro de los límites de confianza de los clientes. 
Empresas preparadas: La IA impulsará el crecimiento económico mundial en más de 15 billones de dólares y aumentará el PIB en un 26% para 2030*. AI Cloud aprovechará toda la potencia de Salesforce para ayudar a que las empresas y los empleados sean más productivos y eficientes. 

IA generativa en todas las aplicaciones de Salesforce: Salesforce lleva la IA generativa de confianza a todos los productos con Sales GPT, Service GPT, Marketing GPT, Commerce GPT, Slack GPT, Tableau GPT, Flow GPT y Apex GPT. Obtenga más información sobre las aplicaciones de IA generativa de confianza, abiertas y preparadas para los negocios de Salesforce. 

Plantilla y creadores de prompts: Las instrucciones utilizadas para generar contenido de IA influyen directamente en la calidad y relevancia del contenido generado. Salesforce está desarrollando instrucciones de IA optimizadas que utilizan datos armonizados para basar los resultados generados en el contexto único de cada empresa. Estas instrucciones ricas en contexto ayudarán a los equipos de ventas, servicios, marketing, comercio y TI a obtener un valor instantáneo de la IA generativa de confianza, sin alucinaciones, a la vez que se reducen el tiempo y los costes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.