Sevilla da otro paso para ser el hub de la innovación en turismo: el TIS2022 congregó 6.167 profesionales del sector

Además de los asistentes, el TIS2022 congregó más de 400 expertos internacionales y casi 200 firmas tecnológicas que han analizado los retos y tendencias que ayudarán a avanzar a la industria a la recuperación completa.

Image description
Terminó la tercera edición de la TIS en Sevilla y ya hay fecha para noviembre de 2023

En números finos, un total de 6.167 congresistas de 38 nacionalidades, la mayor parte de ellos ejecutivos C-Level del sector, se han dado cita en la capital andaluza para encontrar respuestas a las necesidades de innovación tecnológica que tienen sus negocios. 

Para los organizadores, estas cifras consolidan a este foro y a Sevilla como referente en innovación turística internacional.

El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, ha destacado durante la ceremonia de clausura la importancia que TIS tiene para la ciudad señalando que quieren convertir este foro en la base de una alianza público-privada que una al Ayuntamiento de Sevilla con empresas, instituciones y profesionales del sector en un proyecto común que ayudará a crecer al tejido empresarial y de startups de la ciudad, con ambición y con proyección. Muñoz también ha subrayado el compromiso de ayuntamiento con el desarrollo de un modelo de turismo sostenible.

Por su parte, Yolanda de Aguilar, Secretaria General de Turismo de la Junta de Andalucía, ha señalado que “el turismo es una industria basado en las personas. Su centro es el capital humano que aporta talento creatividad y valores”, y ha añadido: “El turismo es un vehículo de crecimiento sostenible y de creación de empleo y de calidad”. Aguilar ha apuntado también la exitosa participación de la Junta de Andalucía en TIS2022, que ha contado con la presencia de una veintena de empresas innovadoras del sector que han potenciado sus negocios durante los tres días del evento con casi 300 reuniones.

TIS2022 ha reunido a 182 firmas líderes como Accenture, Amadeus, CaixaBank, City Sightseeing Worldwide, The Data Appeal Company, EY, Mabrian, MasterCard, Telefónica Empresas, Convertix, Keytel y PastView, han presentado las últimas soluciones en Inteligencia Artificial, Cloud, Ciberseguridad, Big Data & Analytics, Marketing Automation, tecnología contactless o Predictive Analytics, entre otras, para impulsar el crecimiento del sector turístico.

TIS 2023 volverá a Sevilla del 8 al 10 de noviembre para continuar animando a la industria turística a debatir e identificar sus grandes retos, a compartir conocimiento y tendencias para seguir creciendo, y a hacer networking que impulse nuevas ideas de negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.