SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG I de Hisdesat el próximo 28 de enero

SpaceX, la empresa aeroespacial estadounidense fundada por el magnate Elon Musk, pondrá en órbita el satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG I, del operador gubernamental Hisdesat, filial de Hispasat (perteneciente a Redeia), el próximo 28 de enero, según ha informado la compañía española en un comunicado.

Image description

La puesta en órbita del satélite se realizará con un lanzador Falcon 9 de SpaceX desde su base en Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), "si todo progresa según el plan previsto", ha matizado Hisdesat.

En ese sentido, la hora aproximada del lanzamiento está prevista para las 05.00 horas (hora local de España) del 28 de enero, ha detallado.

"Este lanzamiento representa el hito más importante de la industria espacial española en la historia. Nunca se había puesto un satélite en órbita de esta envergadura (6,1 toneladas y 7,2 metros de altura) y de esta complejidad", ha subrayado la compañía.

"Es el más avanzado desde el punto de vista tecnológico, además de ser el que cuenta con mayor participación de empresas españolas (45%), y en el que ha colaborado prácticamente todo el sector espacial nacional", ha añadido.

La delegación española del programa, integrada por el equipo técnico de Hisdesat y miembros de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, verificó este jueves que el satélite SpainSat NG I ya estaba listo para su lanzamiento después de "cinco años de intenso trabajo".

En concreto, la delegación se trasladó hasta las instalaciones en Toulouse (Francia) de Airbus --contratista principal del satélite-- para realizar una revisión global de todo el programa, con la que, entre otros aspectos, se confirmó que el satélite cumple con todos los requisitos de diseño.

Una vez superado este trámite ya se pueden comenzar los preparativos de puesta en órbita del satélite, que, según Hisdesat, es el más avanzado de comunicaciones seguras de Europa y "se sitúa entre los más innovadores del mundo".

Se prevé que esta infraestructura comenzará a prestar servicio a las Fuerzas Armadas españolas a comienzos del segundo semestre de 2025, así como a organizaciones internacionales como la Comisión Europea, la OTAN y otros gobiernos de países aliados.

"El proyecto, fruto de la colaboración público privada entre el Ministerio de Defensa e Hisdesat, también cuenta con la financiación de Ministerio de Industria y Turismo y la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el programa tecnológico Pacis 3, del Centro Español para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ahora Agencia Espacial Española, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades", ha precisado Hisdesat.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.