T-Systems se encargará de acometer la transformación digital de la Oficina de Gobierno, Calidad y soporte Metodológico del Sermas (en el marco de la iniciativa Génesis)

El objetivo de esta oficina es garantizar la evolución constante de los sistemas de información del Sermas y alinearlos con los últimos avances tecnológicos, enfocado en el servicio al ciudadano.

Image description

T-Systems, división de servicios de digitalización del grupo Deutsche Telekom, ha sido la adjudicataria de la Oficina de Gobierno, Calidad y soporte Metodológico del Servicio Madrileño de Salud ( Sermas). El proyecto, desarrollado junto a la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital (DGSISD), se engloba en la iniciativa Génesis que concentra la estrategia de transformación digital del Servicio Madrileño de Salud.

Esta nueva plataforma será la responsable de supervisar las metodologías, estándares, análisis y de la definición de requerimientos, así como de la aplicación y ejecución de las normas generales de la propia DGSISD. Será un centro destinado a garantizar la evolución constante de los sistemas de información del Sermas, de forma que se garantice su alineación con el avance de las tecnologías y con las infraestructuras corporativas. Por un lado, esto permitirá la evolución de los sistemas de información actuales y, por otro, la inclusión de nuevas soluciones con las últimas tecnologías del mercado.

Al mismo tiempo, esta transformación digital traerá consigo un cambio de paradigma de los procedimientos de trabajo, dejando atrás las metodologías tradicionales para dar paso a modelos más flexibles y competitivos, tanto a nivel de equipos como de mantenimiento, evolución e implantación.

El Director General de la DGSISD, Don Miguel López Valverde, indica que “este nuevo modelo ágil tendrá una responsabilidad directa sobre todas las áreas asistenciales, con el objetivo de facilitar y mejorar los tiempos de puesta en producción de nuevas soluciones y adaptaciones, así como la evolución y mantenimiento de estas, con el objetivo de crear nuevos servicios para el ciudadano y digitalizar aquellos existentes logrando una reducción en los tiempos de acceso al Servicio Madrileño de Salud y en el seguimiento de la salud de los madrileños”. Por su parte, el director de salud de T-Systems Iberia, Ramón Puigoriol, afirma que “el objetivo es ofrecer tanto a los equipos, como a las diferentes áreas la posibilidad de trabajar en un entorno donde el cambio es constante y, para abordarlo, es necesario ser flexibles, innovadores, competitivos y productivos.”

 

Génesis, la iniciativa para digitalizar la sanidad madrileña

Génesis es ya referente en los modelos de innovación y disrupción en los ecosistemas de salud digital de los sistemas públicos de salud europeos. La iniciativa facilita el crecimiento futuro creando un ecosistema que sirve de base para el desarrollo y ejecución de nuevas soluciones, permitiendo cubrir las necesidades actuales de forma ágil y efectiva y adaptarse a los nuevos retos.

La estrategia de digitalización del Sermas se ha visto reforzada además por el reciente anuncio del nuevo Plan de Salud Digital, basado en cuatro pilares, accesibilidad, telemedicina, aplicación de la inteligencia artificial y gestión de los datos sanitarios, para los próximos cuatro años con una inversión de 70 millones de euros destinados a reforzar la atención al paciente y mejorar la calidad de vida de todos los madrileños.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.