Telefónica alcanza el 93% de las acciones de Telefónica Deutschland (tras la finalización del período de aceptación)

Telefónica, S.A. (“Telefónica”), a través de Telefónica Local Services GmbH (el “Oferente”), filial íntegramente participada por Telefónica, ha anunciado en el día de hoy el resultado de la oferta pública de adquisición de acciones de carácter voluntario de tipo parcial (la “Oferta”) dirigida a los accionistas de Telefónica Deutschland Holding AG (“Telefónica Deutschland”).

Image description

Desde el día del anuncio por parte de Telefónica de la oferta pública de adquisición, el 7 de noviembre de 2023, hasta el final del período de aceptación, el 17 de enero de 2024 a las 24:00 horas (CET), Telefónica incrementó su participación en el capital social de Telefónica Deutschland desde aproximadamente el 71,81% hasta en torno al 93,10%, por un importe total de 1.483 millones de euros sufragado íntegramente en efectivo.

La Oferta ha sido aceptada por accionistas titulares de un 7,86% de las acciones de Telefónica Deutschland. Además, desde que se anunció la Oferta, Telefónica ha adquirido (al margen de la misma) aproximadamente el 13,43% del capital social y los derechos de voto de Telefónica Deutschland, incluyendo la liquidación de instrumentos financieros que daban a Telefónica el derecho a adquirir aproximadamente el 1,32% del capital social de Telefónica Deutschland.

Dado que no es necesaria ninguna aprobación regulatoria para que se complete esta operación, el Oferente prevé que la liquidación de la Oferta y el pago del precio de la oferta tengan lugar el 26 de enero de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

El RCD Mallorca y PreZero convierten Mallorca Son Moix en el primer estadio ‘Residuo cero’ de España

El Estadi Mallorca Son Moix ha sido reconocido hoy como el primer campo de fútbol de España 'Residuo cero'. Este hito sin precedentes en el deporte nacional es fruto del trabajo realizado por el RCD Mallorca y PreZero a lo largo de la última temporada para posicionar al Club como referente en sostenibilidad y economía circular. La certificación, otorgada por AENOR, convierte al RCD Mallorca en el primer equipo de España y el tercero de Europa en lograr la distinción ‘Residuo cero’.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.