Telefónica Tech, compañía líder en servicios de ciberseguridad según Avasant

La firma de analistas reconoce cómo Telefónica Tech ofrece servicios punteros para securizar la red, que incluyen el acceso optimizado a la nube y la gestión de dispositivos IoT, e impulsa la aplicación de Inteligencia Artificial en la detección y respuesta gestionada frente a ciberamenazas. 

Image description

Telefónica Tech ha sido reconocida por tercer año consecutivo como líder en servicios de ciberseguridad según los analistas de la industria de Avasant. La unidad de negocios digitales de Telefónica ofrece una gestión de la seguridad digital, tanto de forma reactiva como proactiva, para grandes compañías, medianas empresas y pymes.

Estos servicios incluyen la detección y respuesta ante amenazas, la gestión de la identidad, la gestión de vulnerabilidades, la seguridad ofensiva, la seguridad de redes y datos o la seguridad en la nube, además de servicios profesionales de consultoría tecnológica. Todo ello se integra en NextDefense, el conjunto de servicios globales de ciberseguridad avanzada de Telefónica Tech.

Además, Telefónica Tech acompaña a sectores industriales y de misión crítica, como el energético, el sanitario o de transporte, con servicios de seguridad gestionada y equipos de profesionales certificados específicamente para las necesidades de estos sectores. Telefónica Tech está especializada en la supervisión de la seguridad de la tecnología de operaciones OT, aquella que se encarga, por ejemplo, de controlar sistemas físicos que gestionan elementos en las plantas de producción industrial o equipos de electromedicina en entornos sanitarios.

“No hay digitalización sin ciberseguridad. En Telefónica Tech asesoramos e impulsamos la transformación digital de las empresas y organizaciones de cualquier tamaño y sector para que sean eficientes, productivas y seguras, además de resilientes frente riesgos y amenazas cambiantes”, explica Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech.

IA, retos y oportunidades en la ciberseguridad

A medida que avanza la adopción de la IA generativa, por un lado se amplifican los riesgos en empresas e infraestructuras, ya que reduce algunas barreras de entrada para los ciberdelincuentes y les permite personalizar los ataques, pero, por otro, también aumenta la capacidad de detección y respuesta frente a amenazas y la seguridad en la nube.

Telefónica Tech tiene alianzas con los principales líderes en ciberseguridad e IA a nivel mundial. A través de estas colaboraciones está creando un portfolio completo de casos de uso de automatización aplicada a la seguridad que, unido a la experiencia de los profesionales de sus múltiples centros de operaciones de seguridad (SOC), ofrece capacidades avanzadas de detección y respuesta ante amenazas en los mercados europeos, latinoamericano y estadounidense.

Adicionalmente, Telefónica Tech proporciona orientación experta e inteligencia en tiempo real y de forma ininterrumpida para ayudar a las empresas a identificar y mitigar eficazmente los riesgos de seguridad gracias a los servicios de ciberinteligencia ofrecidos desde sus Centros de Operaciones Digitales (DOC), ubicados en Madrid y Colombia, y en coordinación con los más de 2.500 profesionales de operaciones de ciberseguridad, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.