Telefónica Tech protege con Aristeo la fábrica de HORSE (en la que se han fabricado 35 millones de motores en sus más de 58 años) en Valladolid

HORSE, empresa global en soluciones de movilidad a través de motores de bajas emisiones, ha confiado a Telefónica Tech la protección de su planta de Valladolid en la que se han fabricado 35 millones de motores en sus más de 58 años de historia.

Image description

El acuerdo firmado por ambas compañías conlleva el despliegue de Aristeo, una solución de ciberseguridad pionera desarrollada por Telefónica Tech en su Centro de Ciberseguridad especializado en Industria 4.0 ubicado en León (C4IN), para capturar y analizar las amenazas en entornos industriales a partir de una red de señuelos expuestos en internet que utiliza hardware real para confundir a los atacantes.

La implementación de Aristeo en la fábrica de HORSE, un proyecto que se presentará el próximo 28 de febrero en una sesión en el Ágora del stand de Telefónica en el Mobile World Congress (MWC), se realizará sobre varios señuelos que la propia empresa de motores está configurando para adaptar Aristeo a su casuística particular y poder extraer el máximo conocimiento.

El potencial de Aristeo radica principalmente en que, al emplear hardware real en vez de entornos virtualizados, la plataforma tiene la capacidad de capturar las ciberamenazas que afectan realmente al sector industrial. Esto permite identificar de manera temprana tendencias e, incluso, vulnerabilidades desconocidas hasta el momento, extrayendo información de gran valor sobre los ataques recibidos (sus puntos fuertes, debilidades y su comportamiento en cada parte del sistema por el que pasan) para que las empresas puedan adoptar o reforzar sus medidas de ciberseguridad de forma preventiva.

María Luisa Redondo, CIO de HORSE, afirma: “HORSE nace con vocación de ser una empresa data-driven y de ahí que la ciberseguridad sea tan importante para nosotros. Nuestros procesos están totalmente digitalizados y Aristeo nos proporciona una mejor preparación para defendernos de los posibles ciberataques. Contar con el apoyo de un líder como Telefónica Tech nos da tranquilidad y nos permite centrarnos en el desarrollo de nuestro negocio: ofrecer soluciones de movilidad respetuosas con el medioambiente y accesibles al mayor número de personas”.

Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, explica: “La digitalización y automatización de los procesos industriales generan importantes eficiencias en los negocios, pero pueden suponer también, en muchos casos, una vía rápida de acceso para los ciberdelincuentes. Aristeo proporcionará a HORSE un extra de inteligencia predictiva con análisis de tendencias de ataques reales que le servirá para valorar sus niveles de protección y prevenir potenciales ataques. El conocimiento adquirido en este proyecto potenciará sin duda las capacidades de Aristeo en el ámbito de la automoción y reforzará la calidad de su inteligencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.