Telefónica Tech refuerza ‘The ThinX’, su laboratorio de tecnología IoT y Big Data (el espacio donde se crean algunas de las soluciones más innovadoras de Telefónica)

El nuevo espacio, enmarcado en el Hub mundial de Innovación y Talento de Telefónica, ha duplicado sus capacidades destinadas a que clientes, partners e instituciones prueben y mejoren cualquier proyecto IoT con las tecnologías IoT y Big Data más avanzadas.

Image description

Desde su nacimiento en 2017 ya se ha trabajado en más de 700 soluciones IoT con más de 500 fabricantes, partners y clientes.

Telefónica Tech inaugura su nuevo laboratorio The ThinX en Madrid, enmarcado en el Hub mundial de Innovación y Talento que el Grupo puso en marcha en 2021 para consolidarse como líder de la digitalización, con el objetivo de anticiparse a la demanda creciente de servicios IoT y Big Data, y seguir ayudando a los clientes a transformarse digitalmente.

Telefónica Tech duplica sus capacidades en este espacio destinado a que clientes, partners e instituciones de todo el mundo descubran las últimas tecnologías de IoT y Big Data, y desarrollen o cocreen junto al equipo de The ThinX cualquier proyecto de IoT celular antes de su implementación masiva. Para ello, cerca de una veintena de expertos de Telefónica Tech y de otras áreas del Grupo trabajan en el diseño, validación y optimización de las soluciones IoT, Big Data y Blockchain propias y de terceros empleando sus plataformas (Kite, Smart Steps y TrustOS) y las tecnologías de comunicación celular (2G, 3G, 4G, 5G, NB-IoT y LTE-M) más adecuadas en cada caso.

The ThinX se ha convertido en sus seis años de historia en uno de los espacios de IoT y Big Data más avanzados y mejor equipados del mundo. En él se realizan montajes de pilotos, pruebas de concepto, desarrollos y validaciones de soluciones IoT para comprobar previamente las posibilidades técnicas de la tecnología y certificar la compatibilidad del sistema con las redes de Telefónica. De esta manera, las empresas consiguen ahorrar tiempo y recursos en el desarrollo de sus proyectos, garantizando la calidad del producto final.

The ThinX ofrece sus capacidades y colabora con empresas tecnológicas, fabricantes de chipsets, módulos, dispositivos, redes de comunicaciones, proveedores de plataformas, ingenierías y certificadores. Este ecosistema trabaja junto a los clientes de Telefónica Tech para conectar sus activos, añadiendo inteligencia y conocimiento a sus procesos de negocio, en sectores tan diversos como el industrial, energético, retail, logística o movilidad.

Gonzalo Martín-Villa, CEO de IoT y Big Data en Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de que fabricantes, proveedores de red y clientes vean nuestro laboratorio The ThinX como un espacio de referencia para probar las distintas tecnologías del mercado y garantizar la calidad de sus productos. En The ThinX aunamos todas nuestras capacidades en IoT, Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain para extraer el máximo valor de la información que generan los dispositivos conectados y ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones basándose en datos”.

The ThinX recibe una media de 12 visitas técnicas al mes y desde su creación en 2017 se ha trabajado en más de 700 soluciones IoT con más de 500 fabricantes, partners y clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.