Telefónica y el Atlético de Madrid revolucionan la experiencia futbolística con el lanzamiento del Fútbol 5G (una inmersión total en el juego)

Ambas compañías han implantado con éxito una nueva forma inmersiva de disfrutar de los partidos 5G y Realidad Virtual (RV), una experiencia piloto pionera en el ámbito del fútbol que se ha desarrollado en el Cívitas Metropolitano, un estadio que afianza así sus prestaciones tecnológicas.

Image description

El proyecto se estrenó de manera satisfactoria en el partido Atlético de Madrid - CA Osasuna y se ofrecerá también en el encuentro de este domingo 28 de mayo contra la Real Sociedad en el Club Telefónica Empresas.

La experiencia permite disfrutar del partido desde distintos ángulos gracias a unas tablets o a unas gafas de RV Meta Quest Pro que reciben por 5G las imágenes captadas en tiempo real por cuatro cámaras 360º situadas en varios puntos del campo, combinadas con la imagen HD del partido y de la SkyCam.

Con este desarrollo, el aficionado podrá adoptar la perspectiva de la portería norte de campo del Atlético de Madrid, la de la zona del túnel de vestuarios que desemboca en el campo, la de la sala de control de realización del espectáculo del estadio o la de la grada donde se ubican los medios de comunicación.


 
Además, estarán a disposición de los aficionados tres escenas pregrabadas con cámaras 360º que recogen el momento en el que se colocan las camisetas en el vestuario, el espectáculo de luces en el que se anuncia la alineación local o el ambiente que se vivió en la grada en la previa del encuentro en el que el Club celebró su 120 aniversario.
 
Uno de los grandes retos del proyecto ha sido la visualización en tiempo real. Dado que la experiencia se disfruta desde el mismo estadio Cívitas Metropolitano, es necesario que los participantes puedan ver y oír los goles a la vez que los espectadores. Para hacerlo posible, se ha conseguido realizar en menos de 500 milisegundos el envío de vídeo desde la cámara 360º hasta su tratamiento en la nube y posterior visualización en la gafa VR.
 
En esta innovadora forma de ver un partido de fútbol se han empleado varias tecnologías. Por un lado, el 5G y sus capacidades (baja latencia, mayor velocidad, incremento de dispositivos conectados…) permiten la trasmisión a las gafas de RV de un gran flujo de vídeo con calidad 4K a alta velocidad con una latencia mínima. Asimismo, la fibra óptica es fundamental para enviar estos flujos de vídeo de 12Gpbs desde las cámaras 360º al servidor. La experiencia inmersiva se completa con el cómputo y combinación de los flujos de vídeo en la nube.
 
En este proyecto piloto Telefónica ha trabajado con mSurgery, una start-up puntera en realidad virtual y distribución de vídeo de alta calidad en tiempo real.


 
Leonor Ostos, gerente de Innovación de Telefónica España, destaca: “Esta experiencia inmersiva ha sido un reto tecnológico con el que buscábamos que el aficionado disfrutará del fútbol de un modo innovador y sin precedentes. El trabajo conjunto con Atleti Lab -la división de innovación del Club-, en un estadio a la vanguardia tecnológica como el Cívitas Metropolitano, ha sido fundamental para desarrollar este caso de uso. Se han empleado las capacidades de las últimas tecnologías como el 5G y la conectividad para abrir el camino a una forma diferente de disfrutar del deporte que pone en el centro de la experiencia al aficionado”.
 
Por su parte, Alejandro Ugarrio, director de Atleti Lab, la división de innovación del Atlético de Madrid, y director adjunto de Marketing y Desarrollo Digital apunta: “El reto que nos planteamos con Telefónica era demostrar cómo el 5G puede elevar la experiencia de los aficionados durante el día de partido. Pensamos que sería muy atractivo colocar cámaras en espacios nuevos que brindaran perspectivas inéditas del estadio. Con la puesta en marcha de este proyecto seguimos apostando por la tecnología como vehículo para ofrecer experiencias diferenciales a nuestros aficionados”.



La tecnología ha llegado para quedarse en el mundo del fútbol y transformarlo

Las tecnologías como la Realidad Aumentada , La Realidad Virtual , Web3, el Big Data y lA permitirán adaptarse a los clubes a las nuevas formas de consumo de las audiencias, permitiendo a la gente disfrutar del fútbol de una forma única e impensada hasta ahora , ofreciendo a los usuarios la oportunidad de recorrer y sentarse en estadios de equipos en cualquier país del mundo, observar datos en tiempo real a la vez que están visualizando el partido, chatear y hablar con amigos para comentar cada partido, recorrer los barrios en tornoa los clubes, museos, el distrito de arte, o el barrio de leyendas entre otro montón de interacciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Las startups Pedra, PortalPro y Ciudadela ganan la tercera edición de los Premios Solvia PropTECH

Solvia ha celebrado esta mañana la ceremonia de entrega de sus III Premios Solvia PropTECH, galardones promovidos por la firma de servicios inmobiliarios con el impulso de Intrum y la colaboración de TheFringe/LABS, que tienen como objetivo descubrir y reconocer anualmente aquellas ideas de negocio cuyas soluciones están transformando el sector inmobiliario a través de la tecnología y la innovación. De entre las 52 candidaturas recibidas este año, las empresas galardonadas han sido: Pedra, en la categoría ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos y atención comercial’, PortalPro, en ‘Mejor innovación tecnológica para la mejora de la productividad’, y Ciudadela, como ‘Mejor proptech innovadora’.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.