Telefónica y los sindicatos cierran el primer 'marco social' de la teleco a las puertas de un posible ERE

Telefónica ha cerrado con UGT y CCOO el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que, si bien se alcanza entre rumores que apuntan a la posibilidad de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la empresa, servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

Image description

Según ha explicado UGT en un comunicado, el pacto alcanzado tiene como objetivo "situar a las personas en el centro del proceso de transformación que afronta Telefónica, garantizando igualdad, cohesión, estabilidad en el empleo y desarrollo profesional en un contexto de profundos cambios tecnológicos y organizativos".

En ese sentido, el 'marco social' pactado entre la empresa y los sindicatos se articula en torno a varios ejes estratégicos, en concreto: organización de personas, cohesión territorial, observatorio de inteligencia artificial y empleo, atracción y retención del talento, consolidación de las nuevas formas de trabajo, 'reskilling' y 'upskilling' e igualdad, diversidad e inclusión.

"Este acuerdo representa un instrumento estratégico de estabilidad, cohesión y progreso, directamente vinculado al nuevo plan estratégico de Telefónica --el cual se presentará el 4 de noviembre--, y refuerza el compromiso del sindicato con el diálogo social y el futuro del empleo en el sector tecnológico", ha opinado UGT.

Por su parte, fuentes de Telefónica han señalado que tanto la empresa como los sindicatos coinciden en que el mercado español de las telecomunicaciones atraviesa una "etapa de madurez y saturación, marcada por una intensa competencia".

En ese contexto, la teleco considera que el nuevo 'marco social' se consolida como un instrumento estratégico que refleja un avance "firme, fruto del diálogo y la colaboración, hacia una organización preparada para afrontar el futuro con solidez".

"Con este marco social, Telefónica reafirma su compromiso con el trabajo continuo junto a los representantes de los trabajadores, poniendo en valor los consensos alcanzados en cada una de sus empresas, pilares esenciales para seguir construyendo una compañía más sostenible, competitiva y cohesionada", ha añadido Telefónica.

Cabe destacar que a comienzos de la semana pasada surgieron informaciones que apuntaban a la posibilidad de que la compañía, en el marco de su nuevo plan estratégico, esté trabajando en la opción de plantear un nuevo ERE para alrededor de 6.000 trabajadores.

No obstante, fuentes de la compañía señalaron entonces que la teleco "está trabajando en numerosos análisis en todos los ámbitos del grupo" pero que "no hay sobre la mesa el planteamiento de un ERE en este momento".

Asimismo, fuentes sindicales consultadas por Europa Press han señalado que, de momento, la empresa no se ha puesto en contacto con la representación de los trabajadores sobre la posibilidad de un nuevo ERE, si bien algunas de ellas indican que lo más probable es que el planteamiento se transmita una vez presentado el nuevo plan estratégico y tras la celebración de los procesos de elección de representantes sindicales en dos filiales de la compañía (Telefónica Móviles el 22 de octubre y Soluciones el 12 de noviembre).

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.