Telefónica y Menttoriza se asocian para presentar AgroUp! (una iniciativa destinada a impulsar nuevas startups en el agro y la ganadería)

Telefónica, a través de la iniciativa Open Innovation Campus, y Menttoriza Hub, aceleradora de negocios, presentaron ayer en Universitas Telefónica de Madrid el reto ‘AgroUP! Haz crecer tus ideas’, una propuesta dirigida a proyectos innovadores del sector primario del ecosistema académico y del mapa emprendedor en las fases de incubación y aceleración que constituye el primer reto conjunto entre ambas entidades.

Image description

AgroUP! es una apuesta por ideas y proyectos innovadores que potencien el progreso empresarial en el sector Agrotech. Surge en un momento clave en el que urge afrontar nuevos desafíos como el abastecimiento alimentario de la población mundial de forma más eficiente, la reducción de costes con la implantación de modelos de producción sostenibles o la incorporación de la tecnología a nuevos procedimientos en el ecosistema primario, entre muchos otros.

El reto de innovación en agrotech ‘AgroUP! Haz crecer tus ideas’ ya está abierto y permanecerá así durante los próximos 365 días para recibir nuevos proyectos emprendedores e ideas disruptivas del ámbito universitario, la formación profesional, centros de innovación e investigación, y estudiantes academy españoles, entre otros, independientemente del lugar geográfico en el que se encuentren. Toda la información puede encontrarse en www.oicampus.telefonica.com.

Telefónica y Mentorriza inician de este modo una vía de colaboración de innovación abierta con la que impulsar nuevas startups centradas en los sectores primario/agrotech, transición energética, gastronomía y logística sostenible y operaciones. Para ello, ambas entidades unen fuerzas para generar sinergias en el ámbito de la cofinanciación que faciliten la consolidación y el progreso empresarial, donde se refuerza especialmente la apuesta por proyectos procedentes del ámbito académico universitario y con el objetivo de convertirlos en potenciales proyectos emprendedores.

Para ello, Menttoriza ofrece un escenario de crecimiento y búsqueda de resultados sustentado en una sólida estructura de direcciones de área, mentores especializados y perks que potencian el crecimiento de las ideas de negocio en las que participa. Además, acerca a las empresas las líneas de financiación pública y de inversión privada disponibles y una amplia comunidad emprendedora en la que encontrar los recursos necesarios para completar y enriquecer la actividad de cada una de ellas.

Por su parte, Telefónica a través de Open Innovation Campus y con la colaboración de Telefónica de España, Telefónica Tech, Red de Cátedras, Telefónica Venture Builder, Fundación Telefónica y Telefónica Innovación Digital, promueve la conexión bidireccional de innovación abierta con el mundo académico, impulsando y desarrollando programas e iniciativas que favorezcan el crecimiento del talento, el desarrollo de ideas, la conexión de proyectos innovadores y de investigación, además del impulso al ecosistema emprendedor nacido de la universidad.

José Luis Nieto, presidente de Menttoriza Hub, asegura: “El sector Agrotech afronta un momento clave con grandes topics que obligan a apostar por la tecnología y la innovación. Esta alianza con Telefónica supone una gran sinergia que refuerza decididamente la búsqueda de talento y de nuevos modelos de negocio y producción. El sector lo demanda y nosotros, con impulsos como el que supone este challenge, queremos potenciar y cristalizar esas ideas brillantes en proyectos viables y exitosos para el ecosistema emprendedor”.

Almudena Moreno, directora de Telefónica Open Innovation Campus, afirma: “La colaboración con Menttoriza nos va a ayudar a conectar el ecosistema académico con el emprendimiento, para poder detectar e impulsar el talento y los proyectos que den respuesta a los retos agrotech tan acuciantes y globales con los que nos encontramos hoy en día. Es una colaboración abierta, transversal y cooperativa. Aspiramos a poder ir sumando en un formato muy flexible a todo aquel que esté dispuesto a aportar valor”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.