(Por Jose Luis Martinez Bueno)
Entre sus funciones actuales, potencia la transformación cultural y de talento de Carrefour, combinando su amplia experiencia en operaciones, responsabilidad social y gestión de equipos plurales. Antes de asumir su rol en España, fue Codirectora ejecutiva de Carrefour Argentina, donde ejerció como referente de liderazgo inclusivo y desarrollo interno.
Tuvimos la suerte de conocer a Candela Arias en el Salón Carrefour.
Nos acercamos a saludarla, nos escuchó con amabilidad y cercanía, mostró interés por lo que hacemos en Infonegocios y nos dio la oportunidad de entrevistarla hoy en The Game Changers .Candela cree en la escucha activa, en invertir en talento y en que una cultura sólida se escribe entre todos.
Candela Arias no tiene un discurso aprendido. Tiene una historia. Y tiene algo que no todos los ejecutivos pueden decir con honestidad: lleva 17 años con la camiseta puesta. Primero en Carrefour Argentina y ahora, desde hace unos meses, como directora de RRHH en Carrefour España
Candela no habla de cultura, la vive. No habla de transformación, la lidera. No habla de personas, cree en ellas.
“Lo que hacemos impacta en millones de personas. Y si no sos consciente de eso, te perdés lo más importante del trabajo que hacemos”.
Millón de gracias Candela por recibirnos y estar hoy con nosotros en The Game Changers. Te agradecemos mucho que nos hayas dedicado este espacio . También queremos agradecer a tu equipo Carmen, Elena que se han volcado con nosotros y han sido excelentes anfitriones
Esta entrevista para Infonegocios es especial, nos encanta el retail , nos gusta entrevistar a “Buena gente y gente Buena”. Además sos argentina y como medio argentino siempre nos hace mucha ilusión entrevistar a compatriotas que viven en España y comparten con nosotros sus experiencias.
Infonegocios España : ( En Adelante In España )
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Carrefour?
Candela Arias ( En Adelante C.A)
Muchas cosas. Me considero fanática del comercio y de los clientes. El comercio tiene algo adrenalínico, dinámico, que te atrapa. Estás en contacto con personas, con ideas, con equipos. Y lo que hacés tiene impacto real. Hoy, en Carrefour España, somos más de 53.000 personas. ¡Uno de cada 800 españoles trabaja con nosotros! Esa dimensión, ese alcance, me sigue emocionando.
In España ¿Cómo describís el papel de los empleados dentro de la cultura y la marca empleadora?
C.A : Son los protagonistas. Lo digo siempre: “la historia de Carrefour la escribimos entre todos”. Lanzamos Blink, una nueva herramienta de comunicación interna, pero sobre todo como símbolo de ese protagonismo. Cuando una persona se siente escuchada y valorada, se convierte en embajadora de la marca.
In España ¿Qué retos encuentran a la hora de atraer y fidelizar talento joven?
C.A Hoy no basta con atraer, hay que fidelizar. Las reglas del juego cambiaron. Ya no existen las carreras de 30 años en una misma empresa. Por eso apostamos muy fuerte a la promoción interna: en España hacemos más de 400 promociones cada año. Tenemos una Escuela de Líderes donde formamos durante seis meses a personas con potencial.
“El salario emocional es tan importante como el económico. Lo que mueve a una persona no es solo lo que cobra, sino lo que siente”.
In España ¿Qué busca realmente ese nuevo talento?
C.A Sentido. Propósito. Espacio para crecer. Lo veo en cada mesa de escucha que hago. Me lo dicen jóvenes y no tan jóvenes: “quiero que lo que hago importe”. A eso hay que responder con formación, con desafíos, con proyectos reales.
In España ¿Cómo se traduce ese propósito en la cultura interna?
C.A La cultura no se escribe en un manual. Se construye todos los días. Cambia con la sociedad. Y hay que alimentarla con coherencia. Porque “una empresa que no cambia, muere”. Nosotros tenemos claro que lo más valioso son nuestros clientes y quienes los atienden.
In España ¿Qué enfoque tenéis sobre la formación en Carrefour?
C.A : Multiformato. No hay una única vía. Usamos mentoring, microlearning, formación sincrónica, asincrónica… depende del público. Lo importante es que funcione, que sea útil. Creamos la Digital Retail Academy, impulsamos el autoaprendizaje y contamos con muchos formadores internos.
“La formación tiene que ser una herramienta viva, cercana, que potencie a las personas”.
In España ¿Cómo estáis integrando la inteligencia artificial en ese proceso de transformación?
C.A : Con curiosidad y sin miedo. Carrefour España fue el primer país del grupo en lanzar su propia plataforma de IA. Ya la usan más de 3.000 personas. Pero la clave no es solo usarla, sino integrar con sentido, entender como hay que adaptarla, fomentar su adopción y predicando con el ejemplo.
“La IA no reemplaza el propósito, ni la cultura, ni la cercanía. Lo que hace es ayudarnos a trabajar mejor”.
In España :¿Y qué lugar ocupa la inclusión en todo este proceso?
C.A : Central. Está en nuestro ADN y es uno de nuestros pilares. Trabajamos con auditorías externas como GIS y tenemos una estrategia clara de diversidad. En Carrefour hay perfiles muy distintos: pescaderos, repositores, data scientists, diseñadoras textiles... Si la tecnología ayuda a seguir sumando, bienvenida sea.
In España :Fuiste la primera mujer directora de RRHH en Carrefour Argentina y ahora también en España. ¿Qué aprendizajes te deja ese camino?
C.A :Muchísimos. Pero sobre todo uno: “nadie llega solo”. A mí me dieron oportunidades, y hoy yo tengo que hacer lo mismo con los demás. Cuanto más arriba estás, más tenés que escuchar. Es una herramienta de gestión brutal.
“Mi rol como directiva es destrabar, estar al servicio de los equipos. El tiempo invertido en las personas siempre vuelve”.
In España :¿Qué hace único tu estilo de liderazgo?
C.A La escucha Real. Activa. Sin filtro. es una herramienta muy poderosa .Me acerco al problema, hablo con quien lo vive, pregunto. Y siempre animo a que las personas descubran su valor agregado. “Si ponés a la persona adecuada en el lugar correcto, el impacto es espectacular”. Lo viví. Y lo sigo viendo todos los días.
In España :“Gracias Totales” como diría Cerati ,por habernos dedicado este espacio, por tu CERCANÍA, y lo escribimos con mayúsculas por que hemos vivido el efecto que provoca en primera persona, Teníamos muchas ganas de escribir este artículo ya que cuando alguien te escucha como vos nos escuchaste el primer dia que nos conocimos en el Salón Carrefour, nos inspiró a dar lo mejor .
C.A Gracias a vosotros por contar conmigo para esta sección.
Tu opinión enriquece este artículo: