Vitálik Buterin (cofundador de Ethereum) advierte sobre una transición desafiante para las criptodivisas

El cofundador del proyecto de cadena de bloques Ethereum, Vitálik Buterin, ha afirmado este jueves que actualmente las criptodivisas "atraviesan una transición complicada" porque "las subidas y bajadas son bastante aleatorias", pese a lo cual se ha mostrado "optimista" respecto a su futuro.

Image description

Durante su participación 'online' en South Summit 2023, que se celebra esta semana en Madrid, Buterin también se ha referido a la tecnología 'blockchain'.

"Puede resolver algunos problemas, pero en el momento en el que ese problema tiene una capa social, ahí es cuando se necesita la intervención humana", ha comentado.

El programador y escritor ruso-canadiense ha sido uno de los intervinientes en la sesión matinal de la segunda jornada de South Summit, que hasta este viernes reúne a miles de 'startups', inversores y representantes de corporaciones, además de 21 unicornios internacionales y más de 600 ponentes.

También ha participado Iker Casillas, exportero del Real Madrid y fundador de SportBoost, aceleradora de 'startups' de deporte.

Según ha explicado, su objetivo es "apoyar, ayudar y tender una mano para que los jóvenes que quieren emprender en el mundo del deporte lo hagan con ilusión".

Sostenibilidad, inteligencia artificial y banca abierta

Por su parte, el presidente ejecutivo de Volans y experto en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, John Elkington, ha señalado que "no importa cuánto limpie una empresa su nombre si luego contamina".

"Como especie, tendemos a actuar demasiado tarde en este sentido, pero creo que ahora estamos empezando a hacerlo", ha declarado.

Otro de los temas que se han abordado este miércoles en South Summit -coorganizado por IE University y con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra- Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell--, es la inteligencia artificial (IA).

El responsable de la Estrategia para Inteligencia Artificial y Datos de Telefónica, Richard Benjamins, ha defendido que "el uso responsable de la tecnología en general y de la inteligencia artificial en particular" es algo que las empresas deben perseguir.

"La IA como tal no es ni buena ni mala, no tiene intención, sus actos dependen de la gente que hay detrás", ha asegurado.

Por otro lado, el director de BBVA Spark, Roberto Albadalejo, y el fundador de Kamino, Benjamin Gleason, han charlado sobre las posibilidades para escalar una compañía en tiempos inciertos y sobre la banca abierta, la integración de servicios financieros a través de las API (interfaces de programación de aplicaciones) en plataformas de terceros.

En su opinión, los bancos deben adaptarse a las necesidades de las compañías para acompañar su crecimiento.

Por último, el director de Inversión de BStartup del Banco Sabadell, Sergio Pérez, ha analizado junto a varios emprendedores las oportunidades de crecimiento más relevantes para las 'startups', incidiendo en la importancia de "tenerlo todo parametrizado y seguir todas las métricas" porque "lo que no se mide no se puede mejorar".

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.