“Adecco Aquí Ahora” busca 6.900 perfiles deficitarios para la campaña navideña en toda España

Son ya muchos los meses en los que se habla en todos los ámbitos laborales del problema de la escasez de talento. La Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha cifrado en 149.645 las vacantes que hay sin cubrir en España. Una problemática que en los meses previos al Black Friday y la Navidad se agudiza especialmente en ciertos sectores que necesitan reforzar sus plantillas.

Image description

El programa “Adecco Aquí Ahora” pone su foco en la campaña de Black Friday y Navidad y aglutina en estos momentos 6.900 ofertas de trabajo activas, repartidas en estos cinco sectores - Contact Center, Last Mile (reparto), Hostelería, Logística y Retail (Comercio/Gran Consumo)- y en todas las comunidades autónomas españolas. Además, estas vacantes se irán actualizando y ampliando a lo largo de las próximas semanas y durante toda la campaña de Navidad que arranca ya.

Ante esta situación de escasez de talento, el Grupo Adecco puso en marcha el año pasado la iniciativa “Adecco Aquí Ahora”, un programa que cumple un año y cuyo objetivo es agilizar la atracción de estos perfiles deficitarios en sectores con problemas para reclutar talento. Y desde ahora está activa la edición “Aquí Ahora Campaña de Navidad” para poder reclutar esos perfiles que son los más buscados en esta época del año. 

Las principales posiciones que cubrir son para agentes de venta telefónica, mozos/as de almacén, camareros/as, cocineros/as, camareros/as de piso, repartidores/as, dependientes/as y promotores/as de punto de venta, todas ellas muy demandadas en la actualidad y con proyección de crecimiento en las próximas semanas con motivo de la llegada de la Navidad que arrancará con los descuentos del Black Friday.

El sector que más oportunidades laborales aglutinará será la Logística con un 40% de las ofertas, seguido del Retail y la Hostelería con un 20% cada una, y por último el Contact Center y Last Mile con un 10% de vacantes cada sector.

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Aragón serán las regiones con más empleo en Logística; el Retail y Contact Center son sectores demandados por todo el territorio nacional y la Hostelería tiene más necesidades en Barcelona, Madrid, Andalucía, Baleares y Canarias.

Además, estas ofertas irán creciendo y actualizándose a diario, mostrando en un solo click dónde encontrar empleo por sector y autonomía.

Jornadas completas, parciales, en diferentes turnos, para fin de semana… la tipología de ofertas es muy variada a nivel de horarios y condiciones, para que cada candidato/a pueda buscar aquel empleo que mejor se adapte a sus necesidades, siempre y cuando acredite una mínima experiencia en el sector o la posición a cubrir.

Las funciones y requisitos de estos perfiles

Las funciones y requisitos de estos perfiles variarán según las necesidades de cada empresa y campaña, pero en líneas generales podemos decir que:

Para acceder a las vacantes de los/as agentes telefónicos del sector Contact Center se requiere tener una actitud proactiva, compromiso y orientación a resultados, ganas de aprender y afrontar nuevos retos, conocimiento medio de MS office, y habilidades comunicativas, organizativas y para la resolución de problemas. Se requerirá necesariamente algún tipo de experiencia en atención al cliente y venta.

Las funciones serán, dependiendo del puesto, el asesoramiento a clientes sobre la compañía, sus productos y/o servicios, la emisión de llamadas, el seguimiento y control de las llamadas efectuadas, el registro continuo y detallado de la comunicación sostenida con el cliente, la atención y resolución de dudas y consultas, y la fidelización de clientes de la compañía. 

Para acceder a las vacantes de mozo/a de almacén, se requiere tener una actitud proactiva, poder trabajar de forma independiente o colaborativa, responsabilidad y conocimiento del manejo de cargas y carretillas en algunas posiciones.

Las funciones serán, dependiendo del puesto, control de stock del almacén, reposición y control de calidad de productos.

Para acceder a las vacantes hosteleras de camarero/a y cocinero/a se requiere tener experiencia en el sector en posiciones de sala y/o cocina. Y en el caso de camarero/a de piso experiencia en preparación y limpieza de habitaciones y zonas comunes del hotel. En todos los casos se valorará tener una actitud proactiva, orientación al cliente, trabajo en equipo y responsabilidad.

Para los repartidores/as –dentro del sector “última milla”- se requieren profesionales dinámicos, a los que les guste conducir cualquier tipo de vehículo (este va a depender de la posición), que tengan flexibilidad horaria y experiencia en posiciones de reparto.

Las funciones serán la recogida y reparto de paquetería y manejo de apps móviles, entre otras funciones inherentes al puesto.

Para las posiciones de dependientes/as y promotores/as se buscan personas dinámicas, entusiastas, con don de gente, actitud positiva, flexibilidad, ganas de aprender, con habilidades comerciales, y que les guste trabajar en equipo.

Las funciones serán asesorar de forma personalizada a los clientes, mantener el orden de la tienda (almacén y punto de venta), y/o atender y gestionar las cajas y reposición de productos, dependiendo de la empresa.



Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.