Adecco Learning & Consulting formará a 12.500 andaluces de zonas rurales en competencias digitales

Adecco Learning & Consulting, la consultora de estrategia y trasformación del Grupo Adecco, va a poner en marcha una serie de  cursos gratuitos por diferentes provincias andaluzas con el objetivo de mejorar las competencias digitales de más de 12.500 personas . Estas formaciones presenciales, que darán comienzo el próximo 23 de abril, están dirigidas a  personas desempleadas, mayores de 45 años, migrantes  y/o  personas con bajo nivel formativo que carezcan de estas habilidades y que residen en localidades rurales de la comunidad andaluza . 

Image description

El proyecto busca disminuir la brecha digital y mejorar la empleabilidad en el sector agrario, especialmente entre colectivos en situación de vulnerabilidad . En concreto, se va a desarrollar en localidades de las provincias de Jaén (6.565 personas), Granada (4.959) y Almería (979).

“ Nuestro reto es llevar las competencias digitales allí donde más se necesitan: a las personas trabajadoras del campo andaluz. En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, es fundamental que nadie se quede atrás. Por eso, desde Adecco Learning & Consulting, trabajamos para ofrecer herramientas prácticas y accesibles que permitan a los trabajadores del ámbito rural desenvolverse con seguridad y eficacia en el entorno digital. Apostamos por una transformación digital inclusiva, que genere nuevas oportunidades para el desarrollo personal y profesional en el ámbito agrario ”, ha señalado Arturo Carvajal Campos, coordinador de Proyectos de licitación pública de Adecco Learning & Consulting. 

Entre las temáticas que van a abarcar los cursos se encuentran: Iniciación en competencias digitales básicas, Competencias digitales básicas para el empleo, Herramientas básicas de productividad y colaboración en dispositivos móviles, Búsqueda, gestión de información y realización de trámites en dispositivos móviles, Herramientas digitales, redes sociales y comercio electrónico, Uso básico de programas de ofimática e inteligencia artificial, Uso y creación de contenidos audiovisuales básicos con dispositivos móviles, Aplicaciones básicas de los sistemas de sistemas de posicionamiento por satélite (GPS), Técnicas básicas de Marketing digital para una pequeña empresa en el ámbito del turismo rural y/o productos agrícolas. 

Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del del marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) Next Generation EU. Con este acuerdo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Adecco Learning & Consulting persiguen garantizar la inclusión social y laboral y avanzar en el desarrollo de competencias básicas para que todas las personas puedan comunicarse, comprar, realizar transacciones o relacionarse con las administraciones utilizando las tecnologías con autonomía y suficiencia .

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.