AEDAS Homes invierte en Madrid más de 240 millones de euros en suelo en los últimos tres años

AEDAS Homes, promotora residencial de referencia a nivel nacional, ha mantenido en sus tres últimos ejercicios fiscales un elevado volumen de inversión en nuevo suelo en la Comunidad de Madrid. Desde el ejercicio fiscal 2021, la inversión acumulada en nuevas parcelas asciende a un total 241 millones de euros para el desarrollo potencial de 2.470 viviendas en los zonas residenciales y municipios más atractivos y dinámicos del la región, contribuyendo a consolidar la visibilidad del negocio hasta el ejercicio fiscal 2028.

Image description

Durante estos tres años, AEDAS Homes ha mantenido su estrategia de inversión en suelo a través de operaciones selectivas en las localizaciones con mayor demanda con especial foco en las zonas noroeste y sureste de Madrid. De hecho, en el último ejercicio fiscal 2023-24, finalizado el pasado 31 de marzo de 2024, la compañía ha más que cuadruplicado el volumen de inversión total hasta los 110 millones desde los 25,3 millones del ejercicio anterior.

Foco en los nuevos barrios del Sureste

Sólo las inversiones realizadas en Madrid durante el último año (en parcelas para desarrollar 1.042 viviendas) representan el 40% del total de las viviendas a promover en el nuevo suelo comprado. En concreto, en este periodo ha adquirido activos estratégicos, sobre todo, en los nuevos barrios del Sureste (Los Berrocales, Valdecarros, Los Ahijones y Los Cerros), los grandes mercados del presente y del futuro en la capital.

Gracias a las inversiones realizadas en el último trienio, la promotora cuenta en la actualidad con una cartera de suelo líquido y diversificado en la Comunidad de Madrid para promover cerca de 4.000 viviendas en municipios de prácticamente todo el mapa madrileño: Madrid ciudad, Pozuelo de Alarcón, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alcobendas, Boadilla del Monte, Cobeña o Torrejón de Ardoz. 

Nuevas inversiones en estudio

Mirando al futuro, AEDAS Homes prevé mantener el ritmo de inversiones, como explica Pablo Alonso, Director Territorial de AEDAS Homes en Centro. “Seguimos estudiando oportunidades de mercado en toda la geografía madrileña para afianzar el crecimiento sostenido y eficiente del negocio en la región madrileña”, asegura el directivo, quien destaca el carácter estratégico de la Comunidad de Madrid a nivel residencial por tratarse de un territorio con un sólido crecimiento económico y demográfico, lo que se traduce en una demanda sostenida de vivienda nueva a la que el sector promotor debe dar respuesta.

En total, AEDAS Homes ha dedicado 714 millones de euros a la adquisición de suelo en el último trienio (el 34% en Madrid), a través de inversiones directas o mediante coinversión con otros ‘partners’ (grandes fondos institucionales o ‘family offices’) para el desarrollo de 8.410 viviendas en los mercados más dinámicos del país (el 29% en Madrid).

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.