Agricultura convoca ayudas por 37,5 millones de euros para proyectos de innovación suprautonómicos (cada uno podrá recibir hasta 600.000 euros)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha abierto la convocatoria, de forma anticipada para 2023 y con un presupuesto de 37,5 millones de euros, de ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri).

Image description

En concreto, estas ayudas, cuya convocatoria se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se inscriben en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) de España y están financiadas en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y en un 20% con cargo al presupuesto del Ministerio de Agricultura. Esta línea de financiación cuenta con una dotación de 75 millones de euros en el período de aplicación de la nueva PAC 2023-2027).

Podrán solicitar estas ayudas las agrupaciones, con un máximo de ocho integrantes, de personas físicas o jurídicas que incorporen a un actor del sector agroalimentario y forestal y sumen otro tipo de entidades (del sector investigador o del conocimiento, organizaciones no gubernamentales, grupos de acción local, organizaciones de la sociedad civil).

Los interesados deberán presentar un proyecto innovador con ejecución en varias comunidades autónomas conforme a sus necesidades básicas y estratégicas para abordar cualquiera de los objetivos específicos de la PAC.

El límite máximo de ayuda por agrupación beneficiaria será de 600.000 euros y los proyectos se podrán ejecutar hasta el 1 de mayo del año 2027. Las inversiones no productivas tendrán una intensidad de ayuda del 100% y los grupos operativos podrán solicitar un anticipo de hasta el 50% de la subvención, previa constitución de aval o garantía. La intensidad de ayuda para las inversiones productivas será del 65%.

Con esta línea de financiación de la innovación, el Departamento que lidera Luis Planas pretende crear valor añadido a través de una relación más estrecha entre la investigación y las prácticas agrícolas y forestales. Así mismo se fomenta un mayor uso del conocimiento disponible, así como una aplicación práctica más rápida de soluciones innovadoras.

Las solicitudes de las ayudas se podrán presentar hasta las 14.00 horas del 28 de septiembre de 2023, a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LA INNOVACIÓN EN EL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC

El apoyo a la innovación a través de los grupos operativos supraautonómicos se enmarca en el Plan Estratégico de la PAC (Pepac) DE España 2023-2027, dentro de las ayudas de desarrollo rural de ámbito supraautonómico en la intervención de cooperación-innovación bajo la filosofía de la AEI-Agri.

La AEI-Agri persigue acelerar la innovación en el sector agrario para lograr una agricultura competitiva que produzca más con menos recursos y menor impacto ambiental.

Su puesta en marcha se produjo hace ya una década y sirvió para que el segundo pilar de la PAC impulsara la innovación en el sector agroalimentario, con actuaciones específicas complementarias a las que se derivan de la política de I+D+i europea y nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.