Bolt compartirá información con los ayuntamientos para la mejora de la infraestructura urbana y su seguridad vial

Bolt, el mayor operador de micromovilidad de Europa, lanza su nueva función CityFix para que sea más fácil que nunca sugerir mejoras a las ciudades a través de la aplicación Bolt. La función en la aplicación permite recomendar mejoras y reportar problemas existentes en las infraestructuras locales utilizadas para los viajes con patinetes eléctricos de forma rápida y sencilla. La nueva función permite a la compañía Bolt transmitir informes de problemas como baches en la carretera, semáforos dañados y señales para ayudar a las ciudades a solucionar el problema más rápidamente. 

Image description

Bolt CityFix utilizará el mismo mecanismo que permite a los usuarios informar de problemas técnicos con patinetes y bicicletas eléctricas. Pueden acceder a esta función pulsando el botón "report issue" en la aplicación Bolt y seleccionando "street issue". Para enviar un informe, deben indicar la ubicación, una breve descripción y, opcionalmente, una foto del problema. Bolt compartirá entonces la información con los ayuntamientos con el objetivo de que los problemas existentes se solucionen cuanto antes. En este sentido Bolt podrá obtener informes de los más de 80.000 usuarios de Barcelona. 

Esta iniciativa de Bolt muestra el compromiso del operador de trabajar en estrecha colaboración con las ciudades, dándoles apoyo y ofreciendo ideas para mejorar la seguridad y la comodidad no solo de los usuarios, sino también del resto de ciudadanos. CityFix ayudará a captar información específica y práctica sobre posibles mejoras de las carreteras locales como fuente adicional de información sobre las necesidades de mejora de las infraestructuras. 

Juan Luis Fernández, Manager de Políticas Públicas de Bolt ha declarado que: "Muchos de nuestros clientes de micromovilidad utilizan nuestros patinetes para sus desplazamientos diarios. Nos dicen que les gustaría disponer de formas más rápidas y sencillas de sugerir mejoras en la infraestructura local que utilizan para hacer trayectos cortos dentro de la ciudad. Por eso estamos lanzando CityFix, para ayudar a captar opiniones específicas y procesables sobre posibles mejoras de las carreteras locales y zonas de tránsito".

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.