Celonis alcanza el puesto 13 en la lista Cloud 100 de Forbes en reconocimiento a su revolucionaria plataforma de inteligencia de procesos

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos, ha anunciado hoy que ha ascendido cuatro puestos, hasta el número 13, en la lista Forbes 2024 Cloud 100, la clasificación oficial de las 100 mejores empresas de nube privada del mundo. Celonis, que aparece en la lista por sexto año consecutivo, ha sido reconocida por su plataforma de inteligencia de procesos (PI) basada en IA, que permite a los clientes desplegar la IA de forma eficaz y ofrece un valor añadido en todos los ámbitos.

Image description

“No solo estamos en la era de la IA, sino en la era de la Eficiencia. La inteligencia de procesos (IP) es fundamental para que las organizaciones generen valor a partir de sus operaciones empresariales e inversiones en tecnología, especialmente en IA. De hecho, no hay IA empresarial sin IP”, ha indicado Alex Rinke, co-CEO y cofundador de Celonis. “Estamos orgullosos de ser reconocidos en la lista de este año por dar forma al futuro de la IA empresarial y seguiremos centrándonos en reforzar nuestra plataforma de inteligencia de procesos con nuevas innovaciones que aporten un valor de gran alcance y continuo a nuestros clientes”.

Celonis presta servicio a aproximadamente el 50% de las 200 empresas más importantes de la lista Forbes Global 2000 y, hasta la fecha, ha generado más de 18.000 millones de dólares en valor para sus clientes en miles de procesos, sistemas y sectores. Empresas como Autodesk, BMW Group, ERGO Group, GE HealthCare, Ingram Micro, Lufthansa Group y estado de Oklahoma utilizan Celonis para optimizar el rendimiento empresarial, liberarmiles de millones en ahorros de efectivo y reducir su huella de carbono. Además, los analistas del sector Gartner y Everest Group han reconocido a Celonis como la plataforma de inteligencia de procesos líder en el mundo. La empresa también ha sido premiadacomo la startup mejor valorada de Nueva York y Alemania; es el único decacornio alemán, el segundo unicornio más grande de Europa y uno de los únicos 43 del mundo.

El pasado otoño, Celonis lanzó el Gráfico de inteligencia de procesos (PI Graph), que se sitúa en el corazón de la plataforma de inteligencia de procesos de la compañía. Utilizando la tecnología de minería de procesos líder del sector de Celonis, el PI Graph crea un gemelo digital de una empresa, con independencia de su sistema, que cubre el contexto específico empresarial en el que opera la organización, definiendo lo que hace que algo sea "bueno" o "malo" para la empresa. Muestra cómo funciona una empresa y cómo puede funcionar mejor.

Celonis proporciona el contexto de proceso necesario para ofrecer una IA empresarial valiosa. La IA de consumo se nutre de una gran cantidad de datos (por ejemplo, libros, páginas web, etc.) y comprensión contextual (por ejemplo, Wikipedia, archivos en línea, etc.). En la empresa, hay muchos datos en bruto procedentes de los sistemas informáticos (ERP, CRM, etc.), pero no una capa de referencia que conecte toda la información dispar. El Celonis PI Graph proporciona este contexto con una capa semántica que se sitúa por encima de los datos para darles significado. Comprende tanto el estado actual "como está" como el estado futuro "por estar" de la empresa. Al comprender el delta entre estos estados y proporcionar contexto, el grafo PI es un facilitador clave para tecnologías como la automatización y la IA empresarial.

El modelo de datos extensible de Celonis permite a terceros contribuir a esta capa de contexto, creando una verdadera Wikipedia para la inteligencia de procesos. Este contexto alimenta el conjunto de herramientas de IA de una organización, incluidos agentes, copilotos y aplicaciones. Celonis también aprovecha este contexto para impulsar sus propias propuestas de IA, incluidos copilotos, aplicaciones de IA y soluciones de IA personalizadas. Las funciones de IA de la plataforma, como el Process Copilot y el Celonis Studio rediseñado agilizan la identificación de oportunidades de valor y el desarrollo de aplicaciones dentro del ecosistema de Celonis. Estas herramientas aprovechan la IA para acelerar la transformación empresarial y mejorar los procesos de toma de decisiones.

Por noveno año consecutivo, Cloud 100 ha valorado las propuestas de cientos de empresas emergentes y privadas del sector de la nube. El proceso de evaluación de Cloud 100 incluye la clasificación de las empresas en cuatro categorías: liderazgo de mercado (35%), valoración estimada (30%), métricas operativas (20%) y personal y cultura (15%). En cuanto al liderazgo de mercado, Cloud 100 cuenta con la ayuda de un jurado formado por directores ejecutivos de empresas de nube pública que ayudan a evaluar y clasificar a sus homólogas privadas.

"Durante nueve años, la lista Forbes Cloud 100 ha reconocido a las principales empresas de nube privada del mundo, desde IA hasta software empresarial, pasando por infraestructura y hasta seguridad", dijo Alex Konrad, editor de Forbes Cloud 100. "La lista de este año incluye el grupo de empresas más potentes y destacadas hasta ahora, con ingresos, valoraciones y crecimiento que, con el tiempo, harán OPIs históricas".

“A lo largo de nueve años de datos, no habíamos visto una lista tan competitiva como la de Cloud 100 de 2024. El valor de la lista alcanzó los 820.000 millones de dólares este año, su mayor valor en la historia de Cloud 100”, ha afirmado Mary D'Onofrio, socia de Bessemer Venture Partners. “Como era de esperar, la IA es ahora la categoría más valorada=. Seguimos ilusionados de cómo las empresas de IA están escalando rápidamente, transformando la nube, y potenciando la próxima ola de crecimiento, impulsando un enorme salto interanual en la capitalización de mercado de la lista de más de 150.000 millones de dólares”.

“El año pasado, nuestro sector fue testigo de un avance generacional en innovación y, con la IA a la cabeza, asistimos a uno de los cambios de plataforma más importantes en décadas”, afirma Paul Drews, socio director de Salesforce Ventures. “La lista Cloud 100 representa lo mejor de lo mejor, y nunca hemos estado más entusiasmados con lo que nos depara el futuro, no solo para la nube sino para toda la industria tecnológica. Estamos orgullosos de lo que estos fundadores y sus comunidades ya han logrado, y esperamos ver cómo continúan transformando la industria en el futuro”.

Las listas Forbes 2024 Cloud 100 y 20 Rising Stars se publican online en http://www.forbes.com/cloud100. Lo más destacado de la lista aparece en el número de agosto/septiembre de 2024 de la revista Forbes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.