Centinela Canal de Denuncias de Lefebvre, el software para la gestión de un canal interno de información en empresas y Administraciones Públicas

Desde el 1 de diciembre, las empresas con más de 50 empleados y todas las entidades públicas deberán disponer de un canal de denuncias obligatorio. Por ello, para ayudar a las empresas, partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, fundaciones y aquellas entidades que integran el sector público, Lefebvre, proveedor de software y contenido jurídico líder en España, ofrece Centinela Canal de Denuncias. 

Se trata de un software avanzado que permite la implementación y gestión de un canal de información interna asegurando tanto el cumplimiento de la nueva norma como de la Directiva de protección del informante, cuyo objetivo es proteger a las personas que informen sobre vulneraciones del ordenamiento jurídico dentro de su empresa.

Con el software Canal de Denuncias de Lefebvre las organizaciones pueden implantar de manera sencilla el Sistema Interno de Información (SII) establecido por la Ley 2/2023, además de asegurar un sistema de alerta y de detección de irregularidades, así como garantizar la confidencialidad de la información, ya que facilita que aquella que sea material sensible se trate internamente antes de hacerse pública. En opinión de Víctor Martínez, responsable de Software en Lefebvre, “es una herramienta excelente para detectar posibles infracciones y, sobre todo, hacerlo en una fase temprana antes de que se conviertan en graves o constitutivas de delito. Facilita la elaboración de la política y el protocolo para implementar el sistema al completo”.

¿Cuáles son algunos de los requisitos para su adecuada implantación?

Algunas de las condiciones necesarias son:

· Designar a una persona responsable para gestionar el canal de denuncias.

· Proporcionar una confirmación al informante en un periodo máximo de siete días desde el momento de presentación de la comunicación.

· Dar respuesta a las actuaciones de comunicación, en un período no superior a tres meses desde la recepción de la comunicación, salvo casos que por su complejidad requieran una ampliación de plazo.

· Suprimir los datos de carácter personal contenidos en la comunicación de acuerdo con la regulación legal sobre el tratamiento de datos personales.

¿Qué se puede denunciar en un canal de denuncias compliance?

· Acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea.

· Acciones o infracciones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave.

· Infracciones de Derecho laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo.

· Hechos constitutivos de corrupción, conflictos de intereses o cohecho.

· Acoso laboral y/o sexual. El abuso de poder y acoso laboral, sexual y la amenaza oral, escrita o física, las conductas que violen los derechos laborales y el estatuto de los trabajadores, así como el convenio colectivo.

Además, Lefebvre ofrece la Guía Rápida Canal de Denuncias, una obra para entender adecuadamente la Ley 2/2023, que recoge los requisitos para la homologación de los departamentos o personas responsables del sistema interno de información. Entre otras novedades, incorpora la normativa sectorial estatal, que contempla canales específicos de denuncia internos y externos, en sectores como los mercados de valores, entidades de crédito o de prevención del blanqueo de capitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.