Cifras alentadoras: concursos de acreedores se desploman un 23% en el primer semestre de 2023

(Por Lourdes Leblebidjian) Experian, la respetada compañía líder en información global, ha compartido los reveladores datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía, correspondientes al cierre del pasado junio de 2023.

Image description

Durante este mes, el análisis del Gabinete de Estudios Económicos de Experian muestra una tendencia a la baja en los concursos de acreedores, con un total de 418 procedimientos. Una disminución notable del 18% en comparación con el mismo período del año anterior, donde se habían registrado 509 solicitudes. Estas cifras alientan la esperanza de una mejora en el panorama empresarial, sugiriendo que algunas empresas están superando sus dificultades financieras.

En el análisis sectorial, los sectores vinculados al comercio por mayor y por menor, reparación de vehículos y la industria manufacturera lideran el número de empresas enfrentando problemas económicos, mientras que el sector de la hostelería también figura entre los más afectados.

Si examinamos los datos del primer semestre del año, encontramos razones para el optimismo. Entre enero y junio de 2023, el total de procedimientos concursales registró una disminución significativa del 23% en comparación con el mismo período del año anterior. En números absolutos, 2,261 compañías han atravesado por dificultades financieras.

Por regiones, Cataluña sigue en la primera posición, aunque ha experimentado una reducción del 16.2%. Madrid y Valencia también han experimentado una disminución notable del 37.4% y 22.9%, respectivamente, posicionándose como las comunidades con mayor número de concursos de acreedores en el primer semestre de 2023. Juntas, representan casi el 60% de los procedimientos iniciados hasta la fecha.

Pero no todo son malas noticias. El emprendimiento en España sigue en ascenso. Tan solo en junio, se constituyeron 10,812 compañías, lo que ha elevado el total de empresas registradas en el país a 61,577 en lo que va del año. Un alentador crecimiento del 10.7% en comparación con el mismo período del año pasado.

Por comunidades autónomas, Madrid lidera el número de constituciones de empresas en el primer semestre de 2023, con 13,908 nuevas sociedades, un 9.8% más que el año anterior. Le siguen Cataluña (11,646 nuevas sociedades, 8.3% más) y Andalucía (11,055 empresas creadas, 15% más).

En el sector de "Comercio al por mayor, al por menor; reparación de vehículos", se ha registrado una intensa actividad empresarial, con 11,376 nuevas sociedades constituidas desde enero, representando casi el 20% del total. Sectores como la construcción y la hostelería también han impulsado significativamente la creación de empresas, con 8,564 y 1,196 nuevas mercantiles, respectivamente, durante el primer semestre de 2023.

En cuanto a las disoluciones de empresas, hasta junio de 2023 se han registrado un total de 36,651, lo que supone una disminución del 3.8% en comparación con el primer semestre del año anterior. El sector de "Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos" ha sido el más afectado, con 6,649 sociedades disueltas, un 4.9% menos que el año pasado.

El Radar Empresarial muestra un panorama mixto para la economía empresarial española. Por un lado, la tendencia a la baja en los concursos de acreedores es alentadora, pero no podemos ignorar los desafíos que aún enfrentan algunas empresas. Por otro lado, el auge del emprendimiento es una señal positiva de dinamismo económico en nuestro país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.