Comunidad de Madrid pone en marcha un piloto de seguridad para taxistas con cámaras y 'botón del pánico'

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un proyecto piloto para reforzar la seguridad en el sector del taxi con el que testar la opinión de los taxistas respecto a los dispositivos más adecuados para cada vehículo que existen en el mercado, todos ellos integrales que combinan cámara de imagen con sonido y 'botón de pánico' o detección de inhibidores de frecuencia, con el objetivo de recoger sus impresiones sobre la eficacia de los mismos.

Image description

El director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, ha avanzado esta medida tras mantener una reunión con representantes de la Federación del Taxi de Madrid, la Asociación Madrileña del Taxi y la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, las principales en el sector, tras el asesinado de un taxista de Alcalá de Henares.

Según ha apuntado, se ofrecerán varios modelos a probar por los taxistas --un voluntario en representación de cada una de estas asociaciones-- durante las próximas semanas con el objetivo de recabar la opinión del sector y que finalmente se consesúen las que conviene implantar.

"Nos hemos dado de plazo hasta la semana que viene para establecer cuáles son esos modelos a probar. Yo les he pedido que me diesen un voluntario por cada una de las asociaciones para probar cada uno de los sistemas, es decir, si probamos tres, tres taxistas, tres conductores de cada una de las asociaciones que nos permitan probar esos sistemas y que estemos aproximadamente un trimestre sacando conclusiones del funcionamiento", ha indicado.

El objetivo del Gobierno regional, ha apuntado, es que estos sistemas estén instalados de manera "inminente" y que antes de que finalice el año se esté ya recabando datos. "Hay muchas cuestiones que debemos trabajar y hacerlas de manera efectiva y sobre todo que el uso de estos sistemas estén bien depurados en cuanto a falsas alarmas o situaciones que pueden generar una distorsión en el funcionamiento", ha explicado el director general, que ha remarcado que, en cualquier caso, el objetivo es que sea "algo rápido e inminente".

Según ha indicado, se trata de "avanzar en soluciones concretas" a través de un proyecto piloto para probar distintas opciones "y también las que" los taxistas puedan aportar, ha apuntado Torres, sobre "sistemas de seguridad integrales, que no solo tienen imagen, que tienen sonido, que tienen sistemas de botón de pánico, detección de inhibidores de frecuencia".

Entre ellos también la instalación de mamparas, una reclamación del sector desde hace años, una medida que se han comprometido a estudiar desde la Comunidad de Madrid. "Hay nuevas alternativas que también vamos a estudiar con ellos, mamparas más reducidas que permiten o que compatibilizan precisamente el correcto funcionamiento de los airbags de cortinilla con la protección efectiva al conductor. Entonces, por supuesto que también vamos a verlo y siempre en ese contexto de dar la libertad también al conductor a que quiera instalarlo", ha indicado.

COLABORACIÓN DE DELEGACIÓN DE GOBIERNO EN SEGURIDAD

De forma paralela, además, ha llamado a la Delegación del Gobierno de Madrid a hacer "un esfuerzo" en materia de seguridad y que, de mano del sector y con la colaboración de la Comunidad, "se puedan establecer campañas especiales de seguridad enfocadas a estos sectores tan importantes para el buen funcionamiento de la Comunidad de Madrid", que, ha dicho, "en ningún momento se ha puesto de perfil".

En declaraciones a los medios, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha señalado que "hay un problema de seguridad", cuyas competencias de seguridad recaen en la Delegación del Gobierno, pero lamentablemente "todavía no hemos escuchado" a Francisco Martín "hacer ninguna manifestación al respecto".

"La Delegación del Gobierno en Madrid no puede estar con las manos cruzadas cuando se producen este tipo de incidentes con los taxistas que son problemas de seguridad y que las competencias desde luego las tiene el delegado del Gobierno", ha censurado.

En cuanto al proyecto piloto lanzado, ha recalcado que se trata de "trabajar de una manera coordinada" para ver "qué alternativas" hay con el objetivo de "aumentar la seguridad de los taxistas a la hora de ejercer su trabajo en los vehículos taxi". "Creo que vamos por el buen camino, pero también es cierto que necesitamos el apoyo en este caso de los ayuntamientos, que son los titulares de las licencias, y sobre todo especialmente de una colaboración y una lealtad institucional respecto a este sector con la Delegación del Gobierno", ha insistido.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.