Con el 30% del salario medio en Madrid se puede alquilar una vivienda de 39 m²

Los organismos de control oficiales recomiendan destinar aproximadamente el 30% de los ingresos al pago de la vivienda para poder vivir desahogado y hacer frente al resto de gastos del mes. Así, si se aplica esta regla teniendo en cuenta el precio medio de la vivienda y el salario bruto nacional que percibe mensualmente el madrileño medio, se observa que, con un tercio del sueldo, solo se podría alquilar una vivienda de 39 metros cuadrados, es decir, 41 m2 menos que una vivienda tipo (establecida en 80 metros cuadrados), según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda”. Este análisis se basa en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

Image description

Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio mensual de Madrid en 2022 registrado por InfoJobs (2.174 euros) y el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en agosto de 2023 (16,90 euros/m2 al mes), el madrileño medio podría alquilar 39 m2 de vivienda con los 652 euros que supone destinar el 30% del salario medio recomendado. Además, si un tercio del sueldo bruto mensual equivale a 652 euros (39 m2 de vivienda), el madrileño medio necesitaría 700 euros para poder alquilar los 80 m2 que tiene una vivienda tipo en nuestro país.

“La realidad en nuestro país es que la precariedad laboral y el ritmo al que se encarece el precio de la vivienda no permiten a los ciudadanos acceder a una vivienda tipo de 80m2 sino que están obligados a conformarse con una de menores dimensiones. Aunque la ley establece que una vivienda debe tener al menos 25m2 para cumplir con los requisitos necesarios de habitabilidad, es lógico pensar que cuántos más miembros tenga una unidad familiar más espacio se necesita para asegurar una convivencia con condiciones mínimas de confort y salud. Es por ello, que cuanto más alto es el precio por metro cuadrado en cada región, menor es la vivienda a la que se puede optar si se destina el 30% del salario. Otra realidad es que el ciudadano utiliza más de un tercio de su sueldo para hacer frente a la vivienda, concretamente el 43% de media, como en Fotocasa Research hemos cuantificado en varias ocasiones”, explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Los residentes de baleares son los que destinan más dinero al alquiler

En Baleares, con el 30% del salario bruto mensual (equivalente a 582 euros), un residente puede alquilar una vivienda de 34 metros cuadrados. Esto es, 46 m2 menos que el tamaño estándar de una vivienda en España, que es de 80 metros cuadrados. Para poder alquilar una vivienda de ese tamaño estándar en Baleares, un residente necesitaría añadir 779 euros al presupuesto, llegando a un total de 1.361 euros mensuales (ya que el precio medio es de 17,01 euros/m² al mes).

Respecto al tamaño de vivienda que se puede alquilar en otras comunidades autónomas, la lista, de menor a mayor, es la siguiente: Madrid y Barcelona (39 metros cuadrados), País Vasco (42 m2), Canarias (43 m2), Cantabria (46 m2), Comunitat Valenciana (50 m2), Navarra (57 m2), Andalucía (63 m2), La Rioja (64 m2), Galicia (65 m2), Aragón (65 m2), Asturias (66 m2), Castilla y León (67 m2), Región de Murcia (69 m2), Castilla-La Mancha (90 m2) y Extremadura (96 m2).

Provincias

En Ciudad Real, con el 30% del salario bruto mensual (equivalente a 625 euros), un residente puede alquilar una vivienda de 118 metros cuadrados. Esto es, 38 m2 más grande que el tamaño estándar de una vivienda en España, que es de 80 metros cuadrados. Para poder alquilar una vivienda de ese tamaño estándar en Ciudad Real, un residente tan solo necesitaría 422 euros de presupuesto (costando 5,28 euros/m² al mes).

Por otro lado, los residentes de las provincias con los mayores incrementos interanuales en el precio del alquiler a lo largo del año 2023, como Málaga y Santa Cruz de Tenerife, pueden alquilar una vivienda de 45 metros cuadrados (35 m2 menos de los 80 m2 de la vivienda tipo). Para poder alquilar una vivienda de 80 m2 se necesitaría añadir al presupuesto 450 euros en Málaga (1.042 euros al mes por 80 m2) y en 422 euros en Santa Cruz de Tenerife (974 euros al mes por 80 m2).

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

InfoJobs lanza la oferta de ensueño de Invitado/a VIP a La Velada del Año V

Asiste al evento del año y ver de cerca a los streamers , creadores de contenido y celebridades que participan en La Velada del Año V el próximo 26 de julio en el Estadio La Cartuja es para muchos un sueño. Con el objetivo de hacer estos sueños realidad, InfoJobs , la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, ha lanzado una oferta de trabajo única para asistir a uno de los eventos de boxeo más aclamados en los últimos tiempos: Invitado/a VIP a La Velada del Año V.

Laia, la IA que cambia las reglas del contenido digital en España

La era de la inteligencia artificial ha dado un paso adelante en la creación de contenido con Laia (https://www.instagram.com/aqui_laia/), la primera AIGC (Artificial Intelligence Generated Content) española. Este innovador perfil, desarrollado por la agencia creativa Aquí Houston en colaboración con la agencia de influencer marketing Hamelin Agency, está redefiniendo la manera en que las marcas pueden crear contenido para sus redes sociales, combinando tecnología de vanguardia con estrategias de marketing consciente.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.