Cupra, KFC y Telefónica son los finalistas a la Trayectoria Publicitaria de una Marca

El próximo 19 de septiembre se entregarán los trofeos Premio Eficacia a la Trayectoria Publicitaria de una Marca, Premio Eficacia a la Trayectoria Profesional, Premio Eficacia al CEO y Premio Eficacia Sub 41, otorgados por el Club de Jurados de los Premios a la Eficacia en el marco de un encuentro privado que se celebrará en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid. Además, en este encuentro, tendrá lugar una mesa de debate bajo el título: “Las marcas y la eficacia. El papel del CEO”.

Image description

Estos trofeos suponen la “antesala de los Premios a la Eficacia” que convoca la Asociación Española de Anunciantes (aea) contando con la asesoría estratégica de SCOPEN, y que, ya en su 26 edición, tendrán lugar el 24 de octubre en el Teatro Real.

El Club de Jurados de los Premios a la Eficacia, que está compuesto por más de 275 profesionales que han sido jurado en alguna de las ediciones de los premios, ha decidido por votación que los finalistas a la Trayectoria Publicitaria de una Marca sean CUPRA, KFC y Telefónica.

De CUPRA, se ha valorado especialmente el haber construido, desde España, una marca nueva, pasando, en tiempo récord, a ser un referente internacional, destacando su gran trabajo en construcción de marca, en una categoría ultra competitiva, y creando una personalidad diferencial que reivindica la emoción de conducir con nuevos códigos de comunicación.

Sobre KFC, que se ha convertido en una marca referente para la generación Z, se ha puesto en valor la disrupción con la que ha roto con los convencionalismos del marketing, construyendo marca desde las conversaciones de cada punto de contacto, dando importancia a la comunidad y evidenciando que el entretenimiento vende, que lo táctico también puede ayudar a construir estrategia y que la creatividad al servicio de la eficacia es indispensable.

En cuanto a Telefónica, que este año cumple 100 años, y es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo, con presencia en Europa y América Latina, se ha destacado cómo ha sabido transmitir, con campañas memorables y efectivas, su progreso en la conectividad, facilitando la transformación digital de muchas sociedades, y adaptándose a las nuevas tendencias del marketing digital.

Por lo que respecta a la Trayectoria Profesional, los finalistas son Jordi Rosàs (CEO de &Rosàs), Rafa Antón (socio y director creativo global de LLYC), y Ana Torres, directora de Marca en MASORANGE.

De Jordi Rosàs se ha puesto en valor su cerebro estratégico, demostrando su compromiso con la calidad publicitaria, al hacer de su agencia una referencia desde donde han salido algunas de las mejores campañas de los últimos 20 años en España, siendo grandes creadores de voces de marca en el mercado.

De Rafa Antón se comenta que es uno de los mejores y más grandes creativos españoles, amante loco de la publicidad con un gran talento con el que ha vivido dos trayectorias, en multinacional y en su propia agencia.

Sobre Ana Torres, también finalista el año pasado, se resalta su trayectoria tanto en agencia como en anunciante, defendiendo siempre la importancia de la construcción de marca incluso en las categorías con más presión promocional. Actualmente lidera la estrategia de marca del mayor grupo de telecomunicaciones del país.

Los nominados al Premio Eficacia al CEO son José María Álvarez-Pallete, de Telefónica y María Dolores Dancausa (Bankinter), ya ambos en la terna del año pasado, incorporándose, en esta ocasión, Adriana Domínguez (Adolfo Domínguez).

De Álvarez-Pallete se resalta haber sido capaz de poner en valor la marca y los intangibles en un año de centenario muy especial para la compañía, y también el estar siempre cercano a la publicidad, incentivándola y entendiendo su valor.

De Dancausa se ha significado su trayectoria como ejemplo de consistencia y responsabilidad apoyando a su equipo de marketing en las apuestas tan valientes que hacen en su comunicación, creyendo en el poder de la creatividad para hacer crecer los negocios. 

Sobre Adriana Domínguez se realza su apuesta por la transformación desde el punto de vista de la innovación y la sostenibilidad, consiguiendo un cambio generacional, adecuando la marca a un target más rejuvenecido y creciendo en ventas tanto en España, su mejor mercado, como en su expansión internacional.

Y en cuanto a los finalistas al Premio Eficacia Sub 41, estos son Sandra Carrasco, directora de marketing VIPS en ALSEA; Sergio García, director de Estrategia en PS21; y Víctor Gutiérrez de Tena, director de Estrategia en EssenceMediacom España, estos últimos, también nominados el año anterior.

De Sandra Carrasco se ha apreciado su capacidad para, en poco tiempo, darle la vuelta a una marca icónica como VIPS, relanzándola y consiguiendo demostrar la eficacia de su gestión.

De Sergio García se ha comentado que es brillante, riguroso y humano. Se le reconoce su éxito liderando la planificación estratégica en PS21 y, en particular, para KFC; ha conseguido que una agencia independiente sea, dos veces consecutivas, agencia del año en los Premios Eficacia. Es embajador de la eficacia en la industria y catalizador de la creatividad.

En cuanto a Víctor Gutiérrez de Tena, se le considera uno de los planners más brillantes del país, un estratega que ha brillado tanto en agencia creativa, como de medios y en anunciante. Desde muy joven ha tenido una proyección estelar y con 23 años ya ocupaba puestos directivos. Su labor como presidente de la APG se tilda de ejemplar.

Los premios del Club de Jurados de Eficacia están patrocinados en exclusiva por Dentsu Creative, agencia creativa del grupo dentsu en España.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.