Del ‘flexliving’ a distritos innovadores: la edificación se reinventa de acuerdo con los nuevos paradigmas residenciales

Los últimos tres años han marcado por completo el futuro de la edificación. Disrupciones como la pandemia, de la que han derivado la consolidación del teletrabajo o el modelo híbrido laboral, han fomentado nuevos hábitos de consumo y estilos de vida.

Image description

En este sentido, las fórmulas residenciales están transformándose y se encaminan a dar respuesta a las demandas actuales, de las que surgen conceptos que tienen en común una variante: la flexibilidad. Tanto la población joven, como la ‘silver’, buscan modalidades de vivienda que no se liguen a un formato rígido, sino que sean más adaptables, característica que brinda el alquiler y sus variantes. Asimismo, la construcción se halla en un momento caracterizado por el entorno alcista y por la falta de mano de obra cualificada. Adicionalmente, las promotoras y constructoras se encuentran con el gran reto de las dificultades de financiación. Según los datos de CaixaBank Research, España ha llevado a cabo en los dos pasado ejercicios apenas la mitad de las viviendas que necesitaría para cubrir el crecimiento de la población, y es uno de los países de la OCDE en los que es más notable la escasez de la oferta de vivienda.

Por todo ello, REBUILD, el principal punto de encuentro para el conjunto de la edificación, que tendrá lugar en IFEMA Madrid del 19 al 21 de marzo, reunirá a grandes expertos de la talla de Óscar Miguel Ares Álvarez, arquitecto y Director de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que analizarán cómo el mercado se está ajustando al cambio social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.