DES2025 calienta motores (y pondrá el foco en la IA y la integración de tecnologías para impulsar la competitividad empresarial)

Después del éxito alcanzado en su última edición, DES – Digital Enterprise Show 2025 se prepara ya para su novena cita anual en Málaga, que contribuirá a afianzar a la capital de la Costa del Sol como epicentro europeo de la innovación tecnológica con más de 17.000 directivos. En esta nueva edición, la Inteligencia Artificial (IA) volverá a contar con un protagonismo especial, no solo por su impacto transformador en la transición digital, sino por su papel fundamental en la estructuración y coordinación de las diversas áreas de las compañías, actuando como un "cerebro digital" capaz de gestionar la complejidad del panorama tecnológico actual y garantizar el éxito comercial de las organizaciones.

Image description

Con el fin de compartir las novedades del evento, DES2025 ha reunido en su primer Consejo Asesor en Madrid a firmas líderes en la transformación digital, así como representantes institucionales, para sentar las bases de su novena edición. Bajo el lema AI-Driven Business Success, DES2025 quiere poner en valor la importancia de adoptar un enfoque integrado de la IA con otras tecnologías como el cloud, la ciberseguridad, data y el martech para impulsar la competitividad de los negocios.

“Las empresas se han percatado del ingente valor que ha adquirido la adopción de la IA en sus procesos de negocio, pero ahora hay que dar un paso más allá, y aprovechar el potencial que esta tecnología ofrece conectada con otras soluciones exponenciales. Y es precisamente lo que vamos a mostrar en DES2025, cómo la integración holística de estas tecnologías mejorará de forma considerable la eficiencia, la toma de decisiones informadas y, en consecuencia, el impulso de la competitividad empresarial”, ha indicado Sandra Infante, directora de DES.

Más de 500 expertos mundiales de gran inspiración

DES2025 cultivará una de las señas de identidad que lo hacen único: la participación de destacadas voces internacionales en el Digital Business World Congress, el foro europeo más relevante en IA y tecnologías exponenciales. Más de 500 expertos de primer nivel expondrán las tendencias, retos, casos de éxito y oportunidades tecnológicas que definirán el presente y futuro de la industria global en más de 350 sesiones distribuidas en 9 foros verticales con inspiración para todos los segmentos: Banca y Seguros, Industria Manufacturera, Salud, Turismo, Entretenimiento y Deporte, Retail y E-commerce, Movilidad y Administración Pública. El congreso contará, además, con agendas diseñadas para diferentes perfiles profesionales, como CEOs, CIOs, CMOs, CDOs, Directores de Recursos Humanos y los nuevos Directores de AI.

Entre los temas candentes, DES2025 abordará la evolución que está experimentando la IA Generativa (GenAI), así como la IA General (AGI), y su funcionamiento en procesos autónomos para la mejora de la toma de decisiones informadas. Además, pondrá el foco en la gran revolución que está viviendo la computación cuántica y sus últimos avances aplicados a distintas industrias, así como a la importancia de gobernanza y regulación de la IA para asegurar prácticas éticas en un panorama empresarial cada vez más competitivo. Sin olvidar tampoco la importancia de adoptar medidas de ciberseguridad por parte de las empresas, y de contar con una regulación comuna en la Unión Europea que garantice operar en un ciberespacio más seguro.

Apuesta por el networking de DES2025 y zona experiencial

Con el objetivo de seguir acercando la última tecnología, más de 400 firmas mostrarán sus soluciones más innovadoras en IA, analítica de datos, ‘multicloud’, ciberseguridad, blockchain, data, realidad extendida, automatización inteligente, hiperpersonalización, o IoT, entre otras. Además, una de las novedades más destacadas de la próxima convocatoria será la creación de una zona de experiencia tecnológica donde los participantes podrán probar las innovaciones más punteras que están revolucionando la industria.

En esta edición, también se celebrarán los European Digital Mindset Awards, galardones que reconocen las empresas que están liderando proyectos innovadores y transformadores; los Leadership Summit, encuentros de los referentes del sector junto con autoridades institucionales y los principales stakeholders; The Scale-Up! World Summit, el foro dedicado al talento emprendedor y a las startups; y los Tours Tecnológicos, recorridos que tienen el objetivo de exponer las últimas innovaciones digitales a los profesionales de diferentes industrias, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.