Descubre el auténtico Açai de Brasil en Madrid

Aclamado por sus propiedades antioxidantes, el açai es uno de los superalimentos del momento. En De Origen Gastrobar podrás encontrarlo en dos versiones irresistibles: Tradicional, fiel a la receta brasileña original, y De Origen, que suma ingredientes frescos y sabrosos para una experiencia aún más completa y refrescante.

Image description

En un momento en el que la cocina saludable gana protagonismo sin renunciar al sabor, De Origen Gastrobar (c/ Moscatelar, 31) da un paso al frente con una propuesta que combina lo mejor de la naturaleza con la creatividad de su cocina: el auténtico açaí, disponible en dos versiones irresistibles para quienes buscan cuidarse sin complicaciones.

Dos bowls, dos experiencias

El açaí, fruto originario del Amazonas y conocido por su alto contenido en antioxidantes, se ha convertido en un must de los amantes del bienestar. De Origen Gastrobar lo sirve en dos presentaciones pensadas para distintas necesidades y momentos del día.

El Açaí Tradicional (10,90 €) ofrece una experiencia pura y refrescante fiel a la receta original: base de açaí con guarná (un poco más dulce, pero igualmente natural) acompañada de granola premium, fresas frescas y plátano recién cortado con un toque distintivo de leche en polvo espolvoreada. Una combinación equilibrada, ideal para quienes prefieren sabores sencillos y naturales.

El Açaí De Origen (14,20 €) eleva la receta con una mezcla más completa y energética. Con base de açaí con guaraná, incorpora granola premium, fresas, plátano, mango, chips de chocolate y coco rallado. Una propuesta vibrante, llena de color y texturas, perfecta para comenzar el día con energía o disfrutar de una merienda nutritiva.

“Queríamos ofrecer un producto auténtico, que respete la esencia del açaí y que, al mismo tiempo, conecte con nuestro estilo: natural, de calidad y con cariño por el detalle”, explican desde el equipo de De Origen Gastrobar.

Porque a veces, lo sencillo es lo que más apetece.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.