Dos de cada tres españoles considerarían cambiar de comercio por opciones de pago BNPL

Los consumidores españoles están adoptando cada vez más el método de pago "Buy Now Pay Later" (BNPL) en sus hábitos de compra. FLOA, la filial de medios de pago Buy Now Pay Later del Grupo BNP Paribas que presta servicio a más de 4 millones de clientes particulares en Europa a través de más de 15.000 socios online y en puntos de venta, ha desvelado a través de un estudio conjunto con Kantar que más de dos tercios (67%) de los usuarios españoles estarían dispuestos a cambiar de comercio por tener la posibilidad de acceder a soluciones BNPL. Este porcentaje es un 7% superior al resultado de la edición anterior y un 13% por encima de la media europea, lo que revela una adopción significativa de este modelo entre los consumidores en este mercado.

Image description

Motivaciones detrás del uso del BNPL

Los resultados de la encuesta de FLOA y Kantar destacan las motivaciones principales entre los consumidores españoles que les llevan a considerar esta solución de pago: hacer frente a eventos inesperados (68%) y financiar compras o proyectos que de otro modo no podrían realizar (66%) son los dos principales motivos. Un ejemplo sería la "cuesta de septiembre", un periodo conocido por el reajuste de las finanzas personales tras el verano. En este y otros contextos similares, la flexibilidad que proporciona el BNPL a la hora de fraccionar pagos y gestionar las finanzas personales es muy apreciada en España.

Además, más de la mitad de los usuarios (56%) mencionan que BNPL les permite acceder a productos de mejor calidad y más sostenibles, lo que refuerza la idea de que esta herramienta no solo facilita la planificación financiera, sino que también fomenta decisiones de compra más conscientes y responsables.

La decisión de realizar una adquisición en un ecommerce o en un punto de venta está influida por varios elementos, principalmente el importe: 3 de cada 4 consumidores (75%) eligen entre comprar online o en tienda física basándose en los precios o promociones disponibles. Otros factores importantes incluyen la notoriedad de la marca (40%) y las reseñas de clientes (37%). Los métodos de pago se sitúan justo después (32%), siendo tan importantes como la accesibilidad de una tienda o la UX de un sitio web

Flexibilidad financiera facilitada por soluciones BNPL

En el actual contexto inflacionario, el 58% de los españoles han mantenido sus prácticas de uso de BNPL, lo que prueba la consolidación de esta herramienta como una solución esencial para la gestión de las finanzas personales, y que refleja cómo los consumidores encuentran en el BNPL una alternativa fiable y segura para manejar sus presupuestos.

El análisis también revela que más de un tercio (37%) de los consumidores españoles optan por esta modalidad de pago para cantidades inferiores a 500€, mientras que un 13% lo hace para montos entre 500€ y 1000€, y un 8% para cifras superiores a 1000€.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.