Dreame apunta muy alto con su primer robot solar para la limpieza de la superficie de la piscina

Dreame ha lanzado el dispositivo J1, un robot inteligente que se nutre de energía solar diseñado específicamente para limpiar la superficie del agua de la piscina. Es el primer dispositivo de este tipo que la marca trae a España y la apuesta es muy grande. Tanto que supera a sus principales rivales en muchas prestaciones tecnológicas... pero también en precio. ¿Habrá acertado con esta decisión? Hemos podido probarlo durante unas semanas y os vamos a dar nuestra opinión.

Image description

 Empezamos diciendo que si tienes una piscina en casa rodeada de árboles u otro tipo de vegetación estos robots de superficie son imprescindibles. En términos de inversión y retorno es uno de los aparatos más rentables en lo que respecta al cuidado de la piscina, y su funcionamiento, siempre apostando por la sencillez, hace que te olvides de que está trabajando y tendrás el agua siempre perfecta para bañarte.

 Gracias a sus sensores de alta precisión, Dreame J1 mapea su entorno para ejecutar trayectorias de limpieza inteligentes en forma de 'S', asegurando una cobertura total de la piscina. Asimismo, a través de la tecnología PoolSense, el robot reduce la velocidad al acercarse a las paredes, lo que permite una limpieza más precisa, mientras que su sistema de detección automática de bordes evita colisiones y garantiza que el robot nunca se quede atascado.

 Durante la prueba, hemos podido comprobar que este robot mejora en mucho a sus rivales en lo que respecta a la limpieza de la línea de flotación, juntándose lo máximo posible a las paredes y aplicando presión con un cepillo de doble rodillo que arrastra cualquier suciedad. Este es el punto que más nos ha gustado del Dreame J1, que cuenta con una botonera en su parte posterior para que el usuario pueda elegir cómodamente si quiere limpiar la superficie, los bordes de la piscina o ambas cosas al mismo tiempo.

Sin embargo, lo que hemos echado de menos es un poco más de potencia de los motores traseros, que permitan que el robot avance un poco más rápido, sobre todo cuando hace viento o los chorros de la piscina están funcionando, de manera que pueda 'salvar' esos obstáculos y completar su limpieza en unas condiciones que no sean las perfectas. Con estos robots se busca un servicio 24/7 (con el apoyo de su panel solar de 18W) y por eso creemos que un poco más de potencia le vendría genial.

 El resto de elementos funcionan a la perfección. El innovador diseño de la trayectoria del flujo hace que los residuos se desplacen fácilmente hacia el cesto filtrante, que se mantiene firme en su lugar para evitar el reflujo, incluso durante el movimiento inverso. El sistema para deshacernos de la suciedad acumulada en el depósito (con almacenamiento de hasta 5 litros) también es muy sencillo.

 Como avanzábamos hace un momento, la carga solar es uno de los grandes puntos a favor de estos dispositivos y Dreame J1 lo mejora con la tecnología SolarSmart, que permite al aparato identificar automáticamente las zonas más soleadas cuando la batería está baja, optimizando así la carga. Este sistema autónomo se puede combinar con un sistema de carga mediante adaptador (para completar su batería de 5000 mAh), que resulta fundamental por si vienen varios días nublados seguidos.

 Otro de los detalles que nos ha sorprendido gratamente es su sistema de dispensación de cloro. Basta con añadir manualmente las pastillas en un depósito habilitado para ello y el robot las disolverá automáticamente durante su ciclo de limpieza. Esto mejora la calidad del agua, inhibe el crecimiento de algas y mantiene la piscina más clara, sin complicaciones.

 Como aspecto negativo, lo único que podemos indicar es que en este tipo de productos a veces menos es más y creemos que hubiese merecido prescindir de algunos elementos si con eso la marca consiguiese ajustar un poco el precio (de 549 euros). Por ejemplo, en este tipo de dispositivos nos sobra la posibilidad de elegir 'modos' -como comentábamos previamente-, cuando en el 99% de los casos le vamos a pedir que limpie todo a la vez. Más aún teniendo en cuenta que la batería y el consumo no va a ser un problema para este robot.

 De igual forma, no acabamos de ver el potencial de su integración con la 'app' Dreamehome, que permite -además de personalizar los modos de limpieza-, monitorizar el rendimiento en tiempo real y activar el autorretorno con un solo toque para una recogida rápida y sin esfuerzo. Esto último punto es más personal, pero a nosotros nos parece algo prescindible.

 Dicho esto, el Dreame J1 complementa perfectamente a la serie Dreame Z1. Así, mientras que el J1 se encarga de limpiar la superficie del agua con autonomía solar, el modelo Z1 se ocupa de la limpieza profunda de las paredes verticales y el fondo de la piscina. Por ello, si la compañía es capaz de sacar un 'combo' a un precio competitivo, sería una opción más que interesante para cualquier piscina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.