ECIJA impulsa el liderazgo femenino con “Mujeres que Transforman”

En un sector donde la equidad sigue siendo un desafío, ECIJA se consolida como referente en la promoción del liderazgo femenino. En este contexto, su auditorio en Madrid acogió "Mujeres que Transforman", un evento organizado por ECIJA by Women que reunió a líderes de distintos sectores para debatir sobre diversidad, empoderamiento y los retos del liderazgo femenino.

Image description

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Teresa Pereyra, socia de ECIJA y Head de ECIJA by Women, quien destacó: "ECIJA by Women es una iniciativa global liderada por más de 100 profesionales de la firma, con el propósito de impulsar la igualdad, fomentar el liderazgo femenino y crear un entorno más diverso e inclusivo. Creemos en el liderazgo sin etiquetas y en el impacto positivo de la diversidad en las empresas y la sociedad. Este año, con 'Mujeres que Transforman', reafirmamos nuestro compromiso con la acción real: en ECIJA, no solo hablamos de igualdad, la hacemos realidad. Volvemos a ser el despacho de abogados español con el mayor porcentaje de socias mujeres, porque apostamos por el talento femenino y su visibilización en puestos de liderazgo. Este es nuestro trabajo, visión y objetivo.”.

La Keynote Speaker de este año fue María Luisa Gutiérrez, productora y CEO de Bowfinger International Pictures SL, y ganadora del Premio Goya 2025 a Mejor Película por La Infiltrada. En su discurso, compartió su experiencia personal y profesional, resaltando los desafíos de no contar con referentes femeninos y la presión de adaptarse a entornos masculinizados. "Para una mujer, convertirse en referente sin tener mujeres referentes en lo profesional es complicado. Se tu propio referente. Os quiero decir que se puede llegar, que no hay que abandonar los sueños."

Moderada por Carla de la Vega, fundadora y CEO de IWEI, autora y speaker internacional, la mesa redonda contó con la participación de destacadas líderes:

· Beatriz Arias Gago, directora de Transformación Digital de DigitalES.

· Sonia Marzo Arnaez, AI National Skills Director en Microsoft.

· Beatriz Martínez-Falero García, directora de asesoría jurídica y miembro del comité ejecutivo en Mahou San Miguel, y secretaria del consejo de administración de MAHOU, S.A.

· María Luisa Melo Navarro, directora de Asuntos Públicos y Regulación para Europa en DHL Express.

Las panelistas coincidieron en la necesidad de promover la diversidad y la igualdad real en los entornos laborales, abordando temas como el síndrome de la impostora, la importancia de las cuotas y la urgencia de combatir los sesgos y el machismo estructural. Subrayaron la autenticidad y la visibilización del talento femenino como pilares clave para un cambio sostenible.

El evento concluyó con una conversación entre Rosa Queipo de Llano Argote, secretaria general y directora general de Asesoría Jurídica de Konecta, y Alejandro Touriño, socio director de ECIJA. Ambos coincidieron en la importancia de la diversidad como un activo estratégico para las organizaciones.

Alejandro Touriño destacó: "La diversidad nos da una respuesta más rica que mejora la respuesta a los problemas que nos plantea a diario el nuevo entorno cambiante en el que vivimos. El impulso enorme de ECIJA by Women es muy importante; es un buen momento para romper tabúes."

Por su parte, Rosa Queipo de Llano subrayó la importancia de adaptarse a los cambios y trabajar en equipo: "Si queremos, podemos. La vida es cambio, hay que estar preparados para ello."

El evento Mujeres que Transforman reafirmó el compromiso de ECIJA con la igualdad de género y la promoción del talento femenino en puestos de liderazgo, destacando la importancia de la diversidad como motor de transformación en las empresas y la sociedad. Con una estrategia estructurada y una red de profesionales comprometidas, ECIJA by Women seguirá liderando iniciativas que impulsen un cambio real y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.