ECIJA impulsa el liderazgo femenino con “Mujeres que Transforman”

En un sector donde la equidad sigue siendo un desafío, ECIJA se consolida como referente en la promoción del liderazgo femenino. En este contexto, su auditorio en Madrid acogió "Mujeres que Transforman", un evento organizado por ECIJA by Women que reunió a líderes de distintos sectores para debatir sobre diversidad, empoderamiento y los retos del liderazgo femenino.

Image description

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Teresa Pereyra, socia de ECIJA y Head de ECIJA by Women, quien destacó: "ECIJA by Women es una iniciativa global liderada por más de 100 profesionales de la firma, con el propósito de impulsar la igualdad, fomentar el liderazgo femenino y crear un entorno más diverso e inclusivo. Creemos en el liderazgo sin etiquetas y en el impacto positivo de la diversidad en las empresas y la sociedad. Este año, con 'Mujeres que Transforman', reafirmamos nuestro compromiso con la acción real: en ECIJA, no solo hablamos de igualdad, la hacemos realidad. Volvemos a ser el despacho de abogados español con el mayor porcentaje de socias mujeres, porque apostamos por el talento femenino y su visibilización en puestos de liderazgo. Este es nuestro trabajo, visión y objetivo.”.

La Keynote Speaker de este año fue María Luisa Gutiérrez, productora y CEO de Bowfinger International Pictures SL, y ganadora del Premio Goya 2025 a Mejor Película por La Infiltrada. En su discurso, compartió su experiencia personal y profesional, resaltando los desafíos de no contar con referentes femeninos y la presión de adaptarse a entornos masculinizados. "Para una mujer, convertirse en referente sin tener mujeres referentes en lo profesional es complicado. Se tu propio referente. Os quiero decir que se puede llegar, que no hay que abandonar los sueños."

Moderada por Carla de la Vega, fundadora y CEO de IWEI, autora y speaker internacional, la mesa redonda contó con la participación de destacadas líderes:

· Beatriz Arias Gago, directora de Transformación Digital de DigitalES.

· Sonia Marzo Arnaez, AI National Skills Director en Microsoft.

· Beatriz Martínez-Falero García, directora de asesoría jurídica y miembro del comité ejecutivo en Mahou San Miguel, y secretaria del consejo de administración de MAHOU, S.A.

· María Luisa Melo Navarro, directora de Asuntos Públicos y Regulación para Europa en DHL Express.

Las panelistas coincidieron en la necesidad de promover la diversidad y la igualdad real en los entornos laborales, abordando temas como el síndrome de la impostora, la importancia de las cuotas y la urgencia de combatir los sesgos y el machismo estructural. Subrayaron la autenticidad y la visibilización del talento femenino como pilares clave para un cambio sostenible.

El evento concluyó con una conversación entre Rosa Queipo de Llano Argote, secretaria general y directora general de Asesoría Jurídica de Konecta, y Alejandro Touriño, socio director de ECIJA. Ambos coincidieron en la importancia de la diversidad como un activo estratégico para las organizaciones.

Alejandro Touriño destacó: "La diversidad nos da una respuesta más rica que mejora la respuesta a los problemas que nos plantea a diario el nuevo entorno cambiante en el que vivimos. El impulso enorme de ECIJA by Women es muy importante; es un buen momento para romper tabúes."

Por su parte, Rosa Queipo de Llano subrayó la importancia de adaptarse a los cambios y trabajar en equipo: "Si queremos, podemos. La vida es cambio, hay que estar preparados para ello."

El evento Mujeres que Transforman reafirmó el compromiso de ECIJA con la igualdad de género y la promoción del talento femenino en puestos de liderazgo, destacando la importancia de la diversidad como motor de transformación en las empresas y la sociedad. Con una estrategia estructurada y una red de profesionales comprometidas, ECIJA by Women seguirá liderando iniciativas que impulsen un cambio real y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.