El 70% de los emprendedores españoles apostará por los sectores IT, de energías renovables y de salud este 2024

Tras un año de mayor estabilidad y prudencia, las previsiones apuntan a un 2024 de crecimiento económico en España. Y es que, según un informe elaborado por la consultora ENLACE, especializada en conectar la tecnología y la innovación con el mundo inmobiliario y financiero, el 70% de los emprendedores españoles apostará por los sectores IT, de energías renovables y de la salud este 2024.

Image description

Según los cálculos de la compañía, la inversión en IT y tecnología aumentará un 5% este año, mientras que el gasto crecerá alrededor de un 10%. Del mismo modo, los cambios de mentalidad y de hábitos de vida y consumo de la población por el aceleramiento del calentamiento global y la llegada de la crisis climática sitúan a las energías renovables como otro de los sectores en los que emprender es más tentador este año, pues la generación de energía procedente de dichas fuentes tiene previsiones de crecimiento por encima del 50% en términos interanuales. La salud será el tercer sector clave para el emprendimiento por las nuevas necesidades y carencias detectadas a raíz de la pandemia del coronavirus.

Para la consultora, este ejercicio “será un ‘año bisagra’ en el que se dejarán atrás tendencias macroeconómicas pesimistas y se consoliden mercados y segmentos que han marcado un antes y un después en los hábitos de vida y consumo de nuestra sociedad, sobre todo a partir de la pandemia”. “Esa transformación está basada en el auge exponencial de la digitalización de las empresas y de la forma en la que la ciudadanía consume los bienes y servicios”, aseguran Vicenç Hernández Reche, Marc Ollé, Francesc Salas y Sergi Brun, socios fundadores de ENLACE.

Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) respaldan esta premisa, ya que las previsiones de crecimiento para España han sido revisadas al alza, lo que convierte al país en “un entorno empresarial muy favorable con valores tan importantes como su ubicación privilegiada o un gran número de trabajadores potenciales cualificados”.

“En un mundo en constante cambio y en el que la tecnología forma parte de nuestro día a día, la transformación digital marcará el camino del emprendimiento español este año. Buena prueba de este valor que tiene la tecnología es que la mitad de las pymes españolas reconocen que la digitalización se ha convertido en un elemento clave para sobrevivir en el mercado, lo que convierte su inversión en algo esencial”, añaden desde ENLACE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.